Lista de las mejores ideas de actividades para una asociación

Lista de las mejores ideas de actividades para una asociación

La orga­ni­zación de activi­dades for­ma parte del núcleo de cualquier aso­ciación. Recau­dación de fon­dos, pro­mo­ción de una causa, mar­cha bené­fi­ca, even­to deporti­vo, activi­dades educa­ti­vas e inclu­si­vas, hay mucho donde ele­gir. Aun así y después de años de expe­ri­en­cia den­tro de una aso­ciación, es fácil quedarse sin ideas.

Para ayu­darte, aquí tienes una lista orig­i­nal de ideas de activi­dades que puedes orga­ni­zar, sea cual sea la causa que apoya tu aso­ciación y su tamaño.

Índice


    1. Un evento para recaudar fondos

    Una de las primeras activi­dades que se sue­len orga­ni­zar como aso­ciación es la recau­dación de fon­dos. Esta no es solo la mejor for­ma de avan­zar en tus obje­tivos anuales, sino tam­bién de pro­mover la causa que apoyas.

    2. Una actividad medioambiental

    Si su aso­ciación está enfo­ca­da en la causa ambi­en­tal, organ­ice activi­dades en torno a esto para aumen­tar la con­cien­cia públi­ca sobre los prob­le­mas ambi­en­tales y pro­mover lo que lucha su aso­ciación.

    Por ejem­p­lo, puedes orga­ni­zar jor­nadas de limpieza, talleres de reduc­ción de resid­u­os, con­fer­en­cias sobre cam­bio climáti­co o activi­dades de jar­dinería para fomen­tar prác­ti­cas ecológ­i­cas.

    3. Un programa de apoyo a personas vulnerables

    Si tu aso­ciación se enfo­ca en apo­yar a las per­sonas vul­ner­a­bles, puedes orga­ni­zar pro­gra­mas para ayu­dar a las per­sonas nece­si­tadas. Por ejem­p­lo, puedes orga­ni­zar cen­tros de ayu­da ali­men­ta­ria, pro­por­cionar refu­gios para per­sonas sin hog­ar, pro­gra­mas de apoyo para per­sonas o niños con dis­capaci­dades o pro­gra­mas para per­sonas may­ores.

    4. Una conferencia o un workshop

    Las con­fer­en­cias y work­shops son una exce­lente opor­tu­nidad para sen­si­bi­lizar al públi­co gen­er­al sobre los temas rela­ciona­dos con la mis­ión de tu aso­ciación. Por ejem­p­lo, puedes invi­tar a exper­tos en la mate­ria, orga­ni­zar mesas redondas, ofre­cer talleres especí­fi­cos, diri­gir debates u ofre­cer for­ma­ciones. No dudes en con­sul­tar con empre­sas locales que puedan brindarte su expe­ri­en­cia y conocimien­to para estas difer­entes activi­dades.

    5. Una campaña de sensibilización

    Las cam­pañas de sen­si­bi­lización o de con­cien­ciación son una exce­lente man­era de infor­mar y edu­car a las per­sonas sobre la causa de tu aso­ciación. Es prob­a­ble que escue­las, uni­ver­si­dades y empre­sas involu­cren a una aso­ciación para que com­par­ta infor­ma­ción sobre la causa que defiende. Tam­bién puedes acud­ir a jor­nadas de puer­tas abier­tas para expon­er tu aso­ciación y per­mi­tir que los alum­nos conoz­can mejor tus prin­ci­pales activi­dades.

    6. Un concierto o espectáculo

    Diver­tidos e inclu­sivos, los concier­tos y espec­tácu­los pueden reunir tan­to a niños como a per­sonas may­ores y a todos los miem­bros de la aso­ciación. Exis­ten muchas opciones: teatro, dan­za, cir­co, gim­na­sia, impro­visación, concier­tos a capel­la, etc. Para que sea aún más entretenido, inclu­so puedes añadir dis­fraces sobre un tema especí­fi­co. Sin embar­go, mon­tar un espec­tácu­lo o concier­to requerirá encon­trar un lugar ade­cua­do y una orga­ni­zación min­u­ciosa (logís­ti­ca, con­trat­ación de vol­un­tar­ios, stands, comi­da y bebi­da, etc.).

    Además, la pres­en­cia y disponi­bil­i­dad de los artis­tas es, por supuesto, la primera condi­ción para el éxi­to del even­to. Si se tra­ta de un espec­tácu­lo de otro tipo, tam­bién pueden lle­var­lo a cabo los pro­pios miem­bros de la aso­ciación, ensayan­do jun­tos durante todo el año y para algo muy con­cre­to.

    7. Una actividad enológica

    Talleres enológi­cos, degustación de platos y vinos regionales, sesiones de for­ma­ción y apren­diza­je… Las activi­dades en torno a la enología son siem­pre muy pop­u­lares y muy agrad­ables para hac­er en grupo. Además, son ráp­i­das y fáciles de orga­ni­zar. Solo nece­si­tas un espa­cio en el que orga­ni­zar tu activi­dad y… ¡vino!

    8. Una rifa

    Las rifas tam­bién son activi­dades orig­i­nales, fáciles de orga­ni­zar y baratas para una aso­ciación. Como preparación para un even­to o para recau­dar fon­dos, se puede orga­ni­zar una rifa online o pres­en­cial (com­er­cios, cole­gio, ayun­tamien­to, etc.). Ten­drás que definir tam­bién los pre­mios para los ganadores.

    Aquí tienes una lista no exhaus­ti­va de ideas de pre­mios, que obvi­a­mente depen­derán del pre­supuesto del que dispon­gas:

    • Entradas para un even­to cul­tur­al o deporti­vo.
    • Una exposi­ción o un even­to.
    • Eelec­trodomés­ti­cos.
    • Tar­je­tas rega­lo y vales.
    • Dinero.
    • Libros o jue­gos de mesa.
    • Un via­je.
    • Etc.

    9. Una actividad cultural

    Las activi­dades cul­tur­ales son una exce­lente opor­tu­nidad para pro­mover la diver­si­dad cul­tur­al y for­t­ale­cer el espíritu de equipo den­tro de la aso­ciación. Por ejem­p­lo, puedes orga­ni­zar una sal­i­da cul­tur­al a un museo, una exposi­ción, una feria o un teatro, orga­ni­zar una jor­na­da de inter­cam­bio cul­tur­al entre aso­cia­ciones, orga­ni­zar una tarde ded­i­ca­da al arte, etc.

    10. Actividades deportivas

    Muy apre­ci­adas por la may­oría, las activi­dades deporti­vas per­miten a todos los miem­bros de la aso­ciación dis­fru­tar de un momen­to amis­toso y for­t­ale­cer el espíritu de equipo. Tor­neos de balon­ces­to o fút­bol, jue­gos de rol o com­peti­ciones de cualquier tipo, ¡tú decides!

    11. Un programa de mentoría

    Los pro­gra­mas de men­toría son una exce­lente man­era de ayu­dar a los jóvenes a adquirir las habil­i­dades y los conocimien­tos que nece­si­tan para ten­er éxi­to en su vida pro­fe­sion­al. Estos pro­gra­mas pueden ser en for­ma de sesiones de coach­ing, tutorías o clases par­tic­u­lares sobre temas especí­fi­cos.

    12. Una actividad al aire libre

    ¿Amantes de la nat­u­raleza? ¿Y si orga­ni­zas activi­dades al aire libre? Ya se trate de activi­dades orga­ni­zadas durante una tarde o durante todo un fin de sem­ana, son la opor­tu­nidad per­fec­ta para que todos los miem­bros de la aso­ciación se reú­nan. Te trae­mos algu­nas ideas orig­i­nales:

    • Cam­i­natas de mon­taña.
    • Sal­i­das al bosque.
    • Paseos en Kayak.
    • Camp­ing en ple­na nat­u­raleza.
    • Etc.

    Weezevent te acom­paña en la orga­ni­zación de tu even­to, con sus solu­ciones de inscrip­ción online, con­trol de acce­so, pago cash­less y sus her­ramien­tas de CRM, todas ellas fáciles de usar e implan­tar en tu orga­ni­zación.

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!