6 trucos para organizar talleres o workshops online con facilidad

6 trucos para organizar talleres o workshops online con facilidad

Todo el mun­do quiere aprovechar su tiem­po libre para pro­bar nuevas dis­ci­plinas, des­de la coci­na o el brico­la­je has­ta la pin­tu­ra. Curiosos, prin­cipi­antes o exper­i­men­ta­dos con­fían en exper­tos en la dis­ci­plina de su elec­ción y asis­ten a los talleres que imparten online. ¿Por qué no hac­er­lo tú? Orga­ni­zar una taller —o work­shop— online te per­mite com­par­tir tus conocimien­tos con un número may­or de per­sonas.

Índice

  1. Orga­ni­zar un taller online
  2. Crear un pro­ce­so de inscrip­ción para tu taller online
  3. Ges­tionar las reser­vas de tu taller online
  4. Fidelizar a los asis­tentes medi­ante des­cuen­tos
  5. Mod­er­ar quién puede inscribirse a tu taller online
  6. Comu­nicar y difundir el even­to

1. Organizar un taller online

Si sabes que los futur­os asis­tentes ten­drán difi­cul­tad para desplazarse, o si no encuen­tras el local ide­al para realizar­lo, o sim­ple­mente porque te resul­taría más prác­ti­co… ¿Por qué no impar­tir tu taller online? Gra­cias a las tec­nologías disponibles hoy en día, puedes uti­lizar pro­gra­mas de video­con­fer­en­cia para impar­tir un taller como si estu­vieras en la mis­ma sala que los asis­tentes.

2. Crear un proceso de inscripción para tu taller online

Si ya tienes en mente la idea de orga­ni­zar un taller online, segu­ra­mente te pre­guntes cómo hac­er­lo. Empieza por ges­tionar las inscrip­ciones de los futur­os asis­tentes: para ello, con­figu­ra tu sis­tema de inscrip­ción Weezevent —nom­bre del taller, fechas, horar­ios, tar­i­fas…—. Los asis­tentes no tar­darán más de unos min­u­tos en inscribirse con nue­stro intu­iti­vo sis­tema de inscrip­ción.

Per­son­al­iza a tu ima­gen tu pro­pio microsite Weezevent —imá­genes, con­tenido… — y los futur­os asis­tentes no ten­drán más que selec­cionar la tar­i­fa cor­re­spon­di­ente al taller de su elec­ción en el wid­get inte­gra­do en este microsite, rel­lenar los datos que hayas deci­di­do solic­i­tar y pagar online. ¡En unos pocos clics ten­drás tu primer asis­tente con­fir­ma­do!

3. Gestionar las reservas de tu taller online

Si quieres dar la posi­bil­i­dad de que algunos asis­tentes no paguen la inscrip­ción al taller online con tar­je­ta, puedes acti­var un sis­tema de reser­va. De esta for­ma, los futur­os asis­tentes pueden reg­is­trarse pero realizar el pago por otro medio. Tú decides por qué medio estos asis­tentes pueden realizar el pago (trans­fer­en­cia ban­car­ia…).

4. Fidelizar a los asistentes mediante descuentos

Si vas a crear var­ios work­shops online, puede ser intere­sante ofre­cer des­cuen­tos a tus clientes más fieles. Puedes dar acce­so a des­cuen­tos de difer­entes for­mas a difer­entes tipos de cliente.

Si sim­ple­mente quieres ofre­cer un des­cuen­to a per­sonas especí­fi­cas, no tienes más que crear códi­gos pro­mo­cionales y facil­itárse­los. Tam­bién puedes enviar un códi­go pro­mo­cional sola­mente a las per­sonas que se han inscrito a uno tu primer work­shop, o a todos los work­shop ante­ri­ores… ¡Tienes un sin­fín de posi­bil­i­dades! Uti­liza nues­tra her­ramien­ta de mar­ket­ing Weez­Tar­get para estas cam­pañas y mejo­ra tus ven­tas de work­shops online fidelizan­do a tu públi­co.

5. Moderar quién puede inscribirse a tu taller online

Pong­amos por caso que algunos de tus talleres requieren que los asis­tentes ten­gan ya cier­to niv­el o expe­ri­en­cia en el tema y que no deberían inscribirse prin­cipi­antes, o bien que sea exclu­si­vo para miem­bros de una o varias aso­cia­ciones, etc. Para con­tro­lar las inscrip­ciones, puedes implan­tar un sis­tema de mod­eración. Con este sis­tema podrás, como orga­ni­zador, acep­tar, dejar como incom­ple­ta o rec­haz­ar cada una de las inscrip­ciones de for­ma man­u­al.

Si hace fal­ta ten­er un niv­el especí­fi­co para asi­s­tir a tu taller, puedes solic­i­tar que en el momen­to de la inscrip­ción, la per­sona aponte un doc­u­men­to que lo acred­ite. Si al com­pro­bar las solic­i­tudes de inscrip­ción obser­vas­es que se ha adjun­ta­do un doc­u­men­to que no es váli­do, podrías solic­i­tar un nue­vo doc­u­men­to y dejar la inscrip­ción como incom­ple­ta has­ta que puedas tomar la decisión defin­i­ti­va. ¡Así mantienes en todo momen­to el con­trol de tu lista de inscritos!

6. Comunicar y difundir el evento

Para acabar pero no por ello menos impor­tante: la comu­ni­cación. Cuan­ta más vis­i­bil­i­dad des a tu work­shop o taller, más asis­tentes ten­drás. Gra­cias a la gran can­ti­dad de medios de comu­ni­cación disponibles hoy en día — Face­book, Insta­gram, blog de Word­Press, etc.— podrás comu­nicar con facil­i­dad que orga­ni­zas un taller a todos tus seguidores. Weezevent te facili­ta la tarea con enlaces para com­par­tir y códi­gos embed lis­tos para su uso.

Otra bue­na man­era de lla­mar la anten­ción de tus antigu­os asis­tentes sobre los futur­os talleres es medi­ante una cam­paña de e‑mailing. Nues­tra her­ramien­ta de mar­ket­ing y CRM Weez­Tar­get te per­mite enviar y hac­er el seguimien­to de estas cam­pañas.

Con todas estas opciones a tu alcance, no esperes más para orga­ni­zar tu taller online y ges­tionar la ven­ta de entradas e inscrip­ciones para el mis­mo en las mejores condi­ciones:

Orga­ni­zar un taller

Con­tac­ta con nosotros

Compartir este artículo

Artículos relacionados

¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!