¿Cómo encontrar patrocinadores para una asociación?

¿Cómo encontrar patrocinadores para una asociación?

Para finan­ciar su desar­rol­lo y sus activi­dades a lo largo del año, toda aso­ciación nece­si­ta encon­trar patroci­nadores. Entre la búsque­da de patroci­nadores poten­ciales, la elab­o­ración de una car­ta de patrocinio o la selec­ción de los men­sajes a enviar, hay que ten­er en cuen­ta muchos ele­men­tos para encon­trar patroci­nadores.

Para ayu­darte a encon­trar tus patroci­nadores y finan­ciar tu aso­ciación, des­cubre todos nue­stros tru­cos y con­se­jos.

Índice


    1. Detalles de un contrato de patrocinio

    Para for­malizar el acuer­do, una empre­sa y una aso­ciación fir­man lo que común­mente se conoce como con­tra­to de patrocinio. Para que sea váli­do, el con­tra­to tiene que con­tener cier­tos ele­men­tos fun­da­men­tales, como:

    • La iden­ti­dad de las partes intere­sadas y datos de sus rep­re­sen­tantes.
    • Las especi­fi­ci­dades de la operación de patrocinio, como sus obje­tivos y for­mas en que se van a mate­ri­alizar.
    • Las obliga­ciones de las partes con­tratantes, inclu­i­da la infor­ma­ción sobre el pago pre­vis­to.
    • Las difer­entes cláusu­las.

    El acuer­do de patrocinio sirve como prue­ba de que existe una relación real entre la empre­sa y la aso­ciación. Ambas partes tienen que con­ser­var­lo como doc­u­men­to de ref­er­en­cia, además de los jus­ti­f­i­cantes de gas­tos.

    2. Ten claros tu misión y tus valores

    Los patroci­nadores sue­len bus­car aso­cia­ciones que com­par­tan sus val­ores y su visión. Así que asegúrate de expon­er clara­mente tu mis­ión y sus val­ores en tu pre­sentación. Puede ser el medio ambi­ente, la igual­dad, la inclusión… Cualquier patroci­nador ten­drá que encon­trar en tus men­sajes los val­ores que defien­des en tu aso­ciación. Esto tam­bién tiene que refle­jarse en tu car­ta de solic­i­tud de patrocinio.

    3. Sé creativo

    Encon­trar patroci­nadores no es solo cuestión de pedir finan­ciación. Tam­bién puedes pro­pon­er colab­o­ra­ciones atípi­cas y orig­i­nales que puedan intere­sar­les. Por ejem­p­lo, puedes pro­pon­er orga­ni­zar un even­to con­jun­to, realizar una cam­paña de mar­ket­ing con­jun­ta a cam­bio de mate­r­i­al para tus even­tos, etc.

    Además de la finan­ciación, los patroci­nadores pueden ayu­darte a desar­rol­lar tu aso­ciación de for­ma glob­al, asesorán­dote en tu orga­ni­zación, en la gestión de tus even­tos, tu comu­ni­cación, tu pre­supuesto…

    4. Piensa local

    Las empre­sas locales pueden ser buenos patroci­nadores poten­ciales para tu aso­ciación. Sue­len ten­er interés en apo­yar a su comu­nidad local y pueden estar más dis­puestos a ayu­darte si están geográ­fi­ca­mente cer­ca de ti. Tan­to des­de el pun­to de vista financiero como del tiem­po que tiene que dedicar a tu aso­ciación o durante tus even­tos.

    5. Usa las redes sociales

    Las redes sociales pueden ser una exce­lente her­ramien­ta para encon­trar patroci­nadores. Pub­li­ca de for­ma reg­u­lar en redes sociales o en la pági­na web de tu aso­ciación y uti­liza hash­tags rel­e­vantes para lle­gar a un públi­co más amplio. No dudes en con­tac­tar con patroci­nadores poten­ciales direc­ta­mente en redes sociales envián­doles men­sajes pri­va­dos (LinkedIn, Insta­gram…).

    6. Ofrece contrapartidas al patrocinador

    Como en cualquier colab­o­ración, los patroci­nadores sue­len estar intere­sa­dos en los ben­efi­cios que puedes ofre­cer­les, como la comu­ni­cación o la vis­i­bil­i­dad en gen­er­al.

    Ofréce­les opciones para destacar su empre­sa o sus pro­duc­tos y ser­vi­cios, como men­ciones en tu pági­na web, logoti­pos en carte­les, men­ciones en tus even­tos o pub­li­ca­ciones en redes sociales… Sé cre­ati­vo y apor­ta ele­men­tos tan­gi­bles al patroci­nador para resul­tar con­vin­cente.

    7. Comprueba las implicaciones a nivel fiscal

    El patrocinio puede con­sid­er­arse un acto com­er­cial si hay ayu­da económi­ca de por medio. Tan­to el patroci­nador como la aso­ciación ben­e­fi­cia­ria están suje­tos a un rég­i­men fis­cal especí­fi­co que con­viene com­pro­bar pre­vi­a­mente en fun­ción del tipo de patrocinio y de los importes de que se trate.

    8. Saca partido de las relaciones existentes

    Las rela­ciones que los miem­bros de la aso­ciación o la aso­ciación en sí hayan estable­ci­do con empre­sas u orga­ni­za­ciones pueden ser una baza impor­tante para encon­trar posi­bles patroci­nadores. No dudes en pedirles que te ayu­den con pre­senta­ciones o recomen­da­ciones. Esto puede incluir tu red de con­tac­tos en la admin­is­tración local y region­al, per­sonas que tra­ba­jen en el ayun­tamien­to, etc.

    9. Ofrece diversas opciones de patrocinio

    Para ofre­cer un amplio aban­i­co de posi­bil­i­dades al patroci­nador, ofrécele varias opciones de patrocinio. Algu­nas empre­sas pueden estar intere­sadas en dar apoyo financiero direc­to, mien­tras que otras pueden estar intere­sadas en apoyo logís­ti­co, en for­ma de aseso­ramien­to o de otro tipo. Ofrece una var­iedad de opciones para aumen­tar tus posi­bil­i­dades de encon­trar un patroci­nador.

    10. Destaca las ventajas de la colaboración

    Mues­tra los resul­ta­dos de tu aso­ciación y los ben­efi­cios de tu proyec­to para con­vencer a posi­bles patroci­nadores de que te apoyen. Uti­liza estadís­ti­cas y tes­ti­mo­nios para mostrar el impacto real de tu tra­ba­jo.

    11. Mantén una buena relación con tus patrocinadores

    No olvides man­ten­er la relación y agrade­cer a tus patroci­nadores su apoyo con fre­cuen­cia. Hazles saber cómo ha con­tribui­do su apoyo a tu proyec­to y envíales actu­al­iza­ciones per­iódi­cas sobre el pro­gre­so de tu tra­ba­jo. Además, desta­ca tus patroci­nadores al pro­mo­cionar todos tus even­tos o en tus con­tenidos online.


    ¡Weezevent te acom­paña en la orga­ni­zación de tu even­to con sus solu­ciones de inscrip­ción y ven­ta de entradas online, con­trol de acce­so, pago cash­less y sus her­ramien­tas de CRM!

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!