¿Cómo organizar una muestra de baile?

¿Cómo organizar una muestra de baile?

Orga­ni­zar una mues­tra de baile puede ser un reto, pero con una plan­i­fi­cación cuida­dosa y un equipo com­pe­tente, puede ser un ver­dadero éxi­to. La mues­tra de baile a menudo mar­ca el final de un año atarea­do y le da a cada escuela de baile la opor­tu­nidad de mostrar las core­ografías creadas y apren­di­das por los estu­di­antes y sus pro­fe­sores.

Cuan­to más tiem­po te des para prepararte para tu mues­tra de baile, más orga­ni­za­do podrás ser a la hora de ele­gir un lugar, plan­i­ficar la logís­ti­ca y pro­mo­cionar el even­to.

¡Aquí tienes algunos con­se­jos para ayu­darte a orga­ni­zar tu mues­tra de baile!

Índice


    1. Encuentra el lugar adecuado para tu muestra de baile

    El lugar de cel­e­bración tiene que poder acoger el número esper­a­do de invi­ta­dos y adap­tarse al tema de tu mues­tra. Es impor­tante vis­i­tar el espa­cio en per­sona para ase­gu­rarse de que todo esté en orden y que el esce­nario y el back­stage puedan sat­is­fac­er las necesi­dades del even­to.

    La fecha de tu even­to tam­bién depen­derá de la disponi­bil­i­dad del espa­cio. De hecho, la may­oría de las mues­tras de baile tienen lugar en mayo y junio. Por lo tan­to, pro­gra­ma un ensayo gen­er­al lo antes posi­ble, para ase­gu­rarte de que la sala cumpla con tus expec­ta­ti­vas.

    2. Crea un equipo

    Una vez que el recin­to esté reser­va­do, toca crear un equipo para ayu­darte a orga­ni­zar tu mues­tra de baile. Para que tu even­to se desar­rolle sin prob­le­mas, nece­si­tarás per­son­al para ase­gu­rar el buen fun­cionamien­to de todo el día del even­to, para pon­erse en con­tac­to con los invi­ta­dos y guiar­los a su sitio durante el even­to, para com­pro­bar las entradas, respon­der a cualquier pre­gun­ta y tam­bién para ges­tionar tus redes sociales.

    3. Define tu presupuesto

    El pre­supuesto que ten­gas para orga­ni­zar tu mues­tra de baile deter­mi­nará el tipo de espa­cio que puedes ele­gir para cel­e­brar­la, cómo pro­mo­cionas tu even­to y toda una serie de ele­men­tos. Por eso es impor­tante cono­cer tu pre­supuesto rel­a­ti­va­mente pron­to en la plan­i­fi­cación de tu even­to.

    4. Planifica la logística

    Puedes plan­i­ficar todos los detalles logís­ti­cos de tu mues­tra, pero si no tienes un espec­tácu­lo de baile impeca­ble, no habrá éxi­to. Asegúrate, por lo tan­to, de que tus estu­di­antes ten­gan el may­or tiem­po posi­ble para prepararse para el gran día. No esperes demasi­a­do para comen­zar a crear el ves­tu­ario, ya que puede lle­var algún tiem­po.

    Desar­rol­lar una core­ografía lle­va tiem­po y, por lo tan­to, es fun­da­men­tal que los bailar­ines estén infor­ma­dos y prepara­dos lo antes posi­ble. Por supuesto, la core­ografía puede cam­biar en fun­ción de la ubi­cación elegi­da para el even­to, lo que es otra razón por la cual los bailar­ines nece­si­tan estar infor­ma­dos de los detalles del even­to. Asimis­mo, podrás pro­gra­mar tam­bién el orden en que entrará en esce­na cada core­ografía.

    La músi­ca es una parte esen­cial de cualquier mues­tra de baile. Puedes con­tratar a un DJ pro­fe­sion­al o ele­gir tú mis­mo una lista de can­ciones que se adapten a tu mues­tra y al esta­do de áni­mo que quieras crear. Tam­bién tienes que con­sid­er­ar las necesi­dades téc­ni­cas, como el equipo de sonido.

    Puedes con­tratar a un fotó­grafo pro­fe­sion­al para sacar fotos y vídeos de la mues­tra de baile para cap­turar las actua­ciones y los aspec­tos más desta­ca­dos del even­to. Tam­bién puedes usar las fotos y los vídeos tam­bién para pro­mo­cionar tus even­tos futur­os.

    5. Organizar un ensayo general

    Pro­gra­ma un ensayo gen­er­al para ase­gu­rarte de que todo fun­cione sin prob­le­mas el día del even­to. Tam­bién es nece­sario coor­di­nar los difer­entes números para garan­ti­zar una tran­si­ción suave entre las difer­entes core­ografías. Los ensayos lar­gos son ago­ta­dores y pueden cansar a los estu­di­antes jóvenes, por por eso tienes que plan­i­ficar el orden de las actua­ciones. Durante este ensayo tam­bién puedes revis­ar el ves­tu­ario de cada uno.

    6. Promociona tu muestra de baile

    Las redes sociales son una vía per­fec­ta para pro­mo­cionar tu mues­tra de baile. Las tres prin­ci­pales redes sociales para la pro­mo­ción de tu mues­tra son Face­book, Insta­gram y Twit­ter.

    Si diriges una escuela de baile, es prob­a­ble que ya ten­gas un grupo de Face­book para padres y tal vez inclu­so alum­nos, por lo que es un exce­lente pun­to de par­ti­da para que todos sep­an sobre la fecha y el lugar de la mues­tra de baile.

    Si tienes un cier­to pre­supuesto, tam­bién puedes con­sid­er­ar la posi­bil­i­dad de crear de una serie de mate­ri­ales de mar­ket­ing impre­sos, inclu­i­dos carte­les y fly­ers para pro­mo­cionar tu mues­tra de baile. Crees un póster o un fly­er, asegúrate de que los detalles de tu even­to aparez­can impre­sos de una man­era que facilite encon­trar la infor­ma­ción.

    Puedes repar­tir tus carte­les o fly­ers en establec­imien­tos ubi­ca­dos cer­ca del lugar del espec­tácu­lo como bib­liote­cas, super­me­r­ca­dos, cafeterías o escue­las y cole­gios, con el fin de atraer a un públi­co más amplio y así pro­mo­cionar tu escuela de baile.

    7. Día D

    En el Día D, asegúrate de ten­er sufi­ciente per­son­al para dar la bien­veni­da al públi­co cuan­do llegue y diri­girlo a sus asien­tos. Tam­bién has de con­tar con un sis­tema de ven­ta de entradas para ges­tionar la asis­ten­cia y los acce­sos. No olvides dar las gra­cias a tus alum­nos pero tam­bién a todo tu equipo por su par­tic­i­pación y apoyo.


    Weezevent te acom­paña en la orga­ni­zación de tu mues­tra de baile con solu­ciones de ven­ta de entradas online, con­trol de acce­so, pago cash­less y her­ramien­tas de mar­ket­ing y CRM!

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!