Cómo lanzar una campaña de donaciones y conseguir online fondos para tu evento

Cómo lanzar una campaña de donaciones y conseguir online fondos para tu evento

Un orga­ni­zador de even­tos está expuesto con­stan­te­mente a impre­vis­tos de todo tipo: condi­ciones mete­o­rológ­i­cas, recortes en sub­ven­ciones, incre­men­to de la com­pe­ten­cia… Si tu even­to sufriera alguno de estos impre­vis­tos, podría ser per­ti­nente lan­zar una cam­paña de dona­ciones y recau­dar fon­dos online. Aquí tienes los 5 pasos bási­cos para atacar esta mis­ión de la mejor for­ma posi­ble.

Índice

  1. Por qué lan­zar una cam­paña de dona­ciones
  2. Tra­ba­jar sobre la coheren­cia del proyec­to
  3. Definir una línea de comu­ni­cación
  4. Con­fig­u­rar un wid­get de dona­ciones
  5. Comu­nicar y recoger dona­ciones

1. Por qué lanzar una campaña de donaciones

Enu­mer­ar aquí todas las razones que lle­van a un orga­ni­zador a lan­zar una cam­paña de recau­dación de fon­dos para su even­to sería imposi­ble: impre­vis­tos que ponen en ries­go la tesor­ería, fal­ta de fon­dos para lan­zar un con­cep­to, ganas de inver­tir en nue­vo mate­r­i­al… Y si has lle­ga­do has­ta aquí, seguro que tienes tus propias razones. Si lo que te mueve a hac­er este lla­mamien­to a la sol­i­dari­dad es la can­celación de tu even­to, te acon­se­jamos que leas este otro artícu­lo: Comu­nicar sobre la can­celación de tu even­to.

2. Trabajar sobre la coherencia del proyecto

Antes de lan­zar tu cam­paña de dona­ciones, reflex­iona sobre la per­ti­nen­cia que tiene para tus donantes poten­ciales. ¿Quién está ya intere­sa­do por tu proyec­to o a quién podría atraer el con­cep­to? ¿Estas per­sonas estarían dis­pues­tas a apor­tar dinero para sosten­er tu proyec­to? ¿Cuán­to? ¿Cuán­tos donantes nece­si­tarás para alcan­zar un importe sufi­ciente? ¿Existe algún proyec­to sim­i­lar que pudiera hac­erte som­bra?

Tra­ta de con­tes­tar a estas pre­gun­tas lo más detal­lada­mente posi­ble ya que siem­pre es más pru­dente analizar tu situación en pro­fun­di­dad para reducir la incer­tidum­bre. Esto te ayu­dará tam­bién a definir mejor tu línea de comu­ni­cación.

3. Definir una línea de comunicación

Según tu análi­sis, ¿existe un públi­co con sen­si­bil­i­dad hacia tu proyec­to de for­ma que podría finan­cia­rse de for­ma total o par­cial medi­ante dona­ciones? Si es así, es el momen­to de dar con argu­men­tos sóli­dos para pre­sen­tar tu proyec­to y definir una línea de comu­ni­cación atrac­ti­va. ¿Qué ganarían los donantes por par­tic­i­par en tu colec­ta? ¿Qué ben­efi­cios indi­vid­uales o colec­tivos les apor­taría tu proyec­to? ¿Es de interés públi­co? ¿Cuáles son sus val­ores?

Aunque para ti sea obvio, tienes que encon­trar argu­men­tos que resue­nen con los donantes poten­ciales. Toca la fibra sen­si­ble del públi­co al tiem­po que te mantienes real­ista y trans­par­ente: mues­tra por qué tu proyec­to merece apoyo.

Tru­co: Si las dona­ciones a tu orga­ni­zación impli­can deduc­ciones fis­cales para los donantes, puedes destacar este ben­efi­cio en tu comu­ni­cación.

4. Configurar un widget de donaciones

Con Weezevent, recoger dona­ciones para tu aso­ciación o para tu even­to es un juego de niños gra­cias a la opción «Importe vol­un­tario». Para con­fig­u­rar­la, entra en tu área pri­va­da Weezevent o créate una cuen­ta Weezevent y crea un nue­vo even­to. Una vez crea­do, ve a Con­fig­u­ración > Tar­i­fas y opciones.

Mod­i­fi­ca la tar­i­fa que hayas crea­do hacien­do clic en el pic­togra­ma de la rue­da den­ta­da en la colum­na Acciones. En el aparta­do «Tar­i­fi­cación» escoge «Importe vol­un­tario». Los donantes podrán así indicar el importe que quieren donar.

Si tienes una pági­na web del proyec­to, puedes inte­grar direc­ta­mente el wid­get en esta, para que las dona­ciones se hagan sin necesi­dad de salir de tu web y del uni­ver­so de tu orga­ni­zación o even­to. Si no, Weezevent te ofrece de for­ma gra­tui­ta un microsite en el que tu wid­get está inte­gra­do por defec­to y que puedes per­son­alizar.

Tru­co: Establece un importe mín­i­mo por donación (siem­pre supe­ri­or a 1€).

5. Comunicar y recoger donaciones

Una vez ten­gas tu wid­get con­fig­u­ra­do y lis­to para empezar a recoger dona­ciones, es hora de que tus bene­fac­tores conoz­can tu cam­paña. Ten­drás que comu­nicar de for­ma estratég­i­ca para atraer un máx­i­mo de per­sonas dis­pues­tas a colab­o­rar. Con Weezevent, se te abren dis­tin­tos canales de comu­ni­cación, que puedes com­ple­tar si quieres con otros como anun­cios pub­lic­i­tar­ios online, etc.

En tu página web

Inte­gra tu módu­lo de dona­ciones en una pági­na especí­fi­ca de tu web en la que incluyas toda la infor­ma­ción de tu cam­paña. Lle­va a cabo la inte­gración en un abrir y cer­rar de ojos y escoge una inte­gración total medi­ante iFrame o una ven­tana pop-up. En este artícu­lo de ayu­da online te expli­camos cómo hac­er­lo.

Por e‑mail y en redes sociales

Con una her­ramien­ta de e‑mailing y mar­ket­ing espe­cial­iza­da en el sec­tor de los even­tos, podrás crear men­sajes a tu ima­gen y diri­girte de for­ma seg­men­ta­da a los públi­cos más sus­cep­ti­bles de colab­o­rar con tu proyec­to: los asis­tentes más fieles a tu even­to, aque­l­los con la may­or ces­ta media… Gra­cias a Weez­Tar­get, nue­stro CRM con­ce­bido espe­cial­mente para tus necesi­dades, podrás además hac­er un seguimien­to de las dona­ciones recibidas por cam­paña envi­a­da por e‑mail o pub­li­ca­da en redes sociales gra­cias a nues­tras fun­cional­i­dades de track­ing, como se mues­tra a con­tin­uación en el pan­el de con­ver­siones:

Ya tienes en tu mano todas las car­tas para lan­zar una cam­paña de dona­ciones y recau­dar fon­dos para tu even­to. Des­cubre todas las fun­cional­i­dades de nues­tra solu­ción de pago online hacien­do clic en el sigu­iente botón:

Lan­zar una cam­paña de dona­ciones

Compartir este artículo

Artículos relacionados

¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!