Cómo organizar un webinar con éxito

Cómo organizar un webinar con éxito

El tér­mi­no webi­nar o, en español, webi­na­rio, está com­puesto a par­tir de las pal­abras web y sem­i­nario. De ahí que se llame así a una con­fer­en­cia o for­ma­ción online. Se dirige a per­sonas que pueden encon­trarse en dis­tin­tos lugares, sin impor­tar la dis­tan­cia ya que se conectan por inter­net y están pre­sentes en el webi­nar de for­ma vir­tu­al. Pero ¿qué es exac­ta­mente y qué hay que ten­er en cuen­ta para orga­ni­zar un webi­nar? ¡Sigue leyen­do!

Índice

  1. ¿Qué es un webi­nar?
  2. Her­ramien­tas para crear un webi­nar
  3. Dom­i­nar el posi­cionamien­to para vender cur­sos online
  4. Adap­tar tus conocimien­tos al webi­nar

1. ¿Qué es un webinar?

El tér­mi­no webi­nar se suele aplicar a cualquier for­ma de reunión inter­ac­ti­va, tipo sem­i­nario, que se desar­rol­la por inter­net. Nor­mal­mente, sus obje­tivos son for­ma­tivos, de trans­misión de infor­ma­ción, o de tra­ba­jo colab­o­ra­ti­vo y van dirigi­dos a una audi­en­cia especí­fi­ca.

Según el públi­co obje­ti­vo, el número de asis­tentes a un webi­nar puede lle­gar a ser muy ele­va­do.

El webi­nar es una opor­tu­nidad per­fec­ta para cualquier ponente para realizar una pre­sentación, tam­bién con vídeos, mostran­do pági­nas web o uti­lizan­do cualquier otro con­tenido mul­ti­me­dia y lle­gar a su públi­co inde­pen­di­en­te­mente de su local­ización.

El webi­nar tam­bién per­mite inter­ac­tu­ar con el públi­co: los asis­tentes pueden pre­gun­tar u opinar en direc­to. Según el tipo de webi­nar, será más con­ve­niente que esto se real­ice de viva voz (con o sin vídeo) o por chat. El ponente podrá respon­der a las pre­gun­tas en tiem­po real.

La prin­ci­pal ven­ta­ja de los webi­na­rs es la elim­i­nación de los frenos que puede supon­er ten­er que desplazarse. Además, favorece la conex­ión y la creación de con­tac­tos entre per­sonas sin necesi­dad de estar en el mis­mo espa­cio físi­co.

2. Herramientas para crear un webinar

Un webi­nar es la ocasión per­fec­ta para com­par­tir tus conocimien­tos sobre un tema. Tam­bién puede usarse para destacar el val­or de un pro­duc­to, ya sea uno exis­tente o un nue­vo lan­za­mien­to. Por eso, es una acción clave de muchas mar­cas cono­ci­das, den­tro de su estrate­gia de mar­ket­ing.

Exis­ten muchas her­ramien­tas téc­ni­cas para ayu­dar a los orga­ni­zadores a lle­var a cabo un webi­nar. El primer paso, es con­tar con una bue­na conex­ión a inter­net y realizar prue­bas para ase­gu­rarse de que todo fun­ciona a la per­fec­ción.

De entre todas las her­ramien­tas nece­sarias, cabe destacar una her­ramien­ta de video­con­fer­en­cia. De esta man­era, los asis­tentes podrán ver y escuchar al ponente y el mate­r­i­al que util­ice, en direc­to, además de inter­ac­tu­ar por chat o tam­bién medi­ante vídeo y voz. Para que todo esto fun­cione con la cal­i­dad ade­cua­da, será con­ve­niente con­tar con una bue­na ilu­mi­nación (nat­ur­al o arti­fi­cial) y una cámara y un micró­fono sufi­cien­te­mente buenos.

Pero para lle­gar ahí, será nece­sario que los futur­os asis­tentes se inscrib­an. Inde­pen­di­en­te­mente de si el webi­nar es gra­tu­ito o de pago, esto per­mite con­tro­lar quién accede al mis­mo y recoger datos que serán muy valiosos para futur­os webi­na­rs o inclu­so para acciones com­er­ciales. Un sis­tema de ven­ta de entradas online o inscrip­ción online es por lo tan­to un ele­men­to pre­vio impre­scindible para el buen desar­rol­lo de tu webi­nar.

3. Dominar el posicionamiento para vender cursos online

Los webi­nar per­miten la real­ización de cur­sos online. Esto rep­re­sen­ta un aspec­to del e‑learning y empre­sas de todos los tamaños y tam­bién pro­fe­sores o divul­gadores autónomos, lo uti­lizan.

En cualquier caso, el posi­cionamien­to en motores de búsque­da es nece­sario para el mar­ket­ing dig­i­tal de tu webi­nar. Los asis­tentes poten­ciales tienen que poder encon­trarte.

Por lo tan­to, los conocimien­tos de SEO son muy útiles para posi­cionar tu web. Esto incluye conocimien­tos sobre el fun­cionamien­to de los motores de búsque­da, cri­te­rios de clasi­fi­cación, las prin­ci­pales her­ramien­tas y for­mas de hac­er seguimien­to… Además, hay que estar al cor­ri­ente de su evolu­ción.

Por lo tan­to, los conocimien­tos de SEO son muy útiles para posi­cionar tu web. Esto incluye conocimien­tos sobre el fun­cionamien­to de los motores de búsque­da, cri­te­rios de clasi­fi­cación, las prin­ci­pales her­ramien­tas y for­mas de hac­er seguimien­to… Además, hay que estar al cor­ri­ente de su evolu­ción.

4. Adaptar tus conocimientos al webinar

Sea cual sea el obje­ti­vo y el públi­co de un webi­nar, es nece­sario que el orga­ni­zador, ponente o pre­sen­ta­dor se adapte al for­ma­to y ten­ga en cuen­ta cier­tos aspec­tos, pro­pios al for­ma­to o no.

El conocimien­to del públi­co del webi­nar es fun­da­men­tal. El tema del webi­nar tiene que estar ori­en­ta­do a un prob­le­ma o una necesi­dad de este públi­co y apor­tar conocimien­tos nuevos y útiles para los asis­tentes. El pro­pio webi­nar servirá a su vez para cono­cer mejor al públi­co de cara al futuro.

Por supuesto, no bas­ta con una iden­ti­fi­cación bási­ca de tu audi­en­cia. Tam­bién ten­drás que ir adap­tan­do los temas para que sean intere­santes. El con­tenido tiene que estar muy bien prepara­do tan­to en fon­do como en for­ma. El webi­nar rep­re­sen­ta un paso clave para cual­i­ficar tus leads, con­tac­tos y clientes poten­ciales, por lo que es con­ve­niente, para man­ten­er su aten­ción, que tu dis­cur­so no sea exce­si­va­mente com­er­cial. En una segun­da fase, ya puedes destacar el val­or de lo que ofre­ces, pero para que tu men­saje llegue cor­rec­ta­mente, no dudes en apo­yarte en ele­men­tos visuales.

La inter­ac­ción con los asis­tentes es tam­bién una for­ma de man­ten­er a la audi­en­cia despier­ta. Esto puede darse medi­ante pre­gun­tas o inter­ven­ciones para dar su opinión o con­tar su expe­ri­en­cia. En todas tus inter­ven­ciones, pres­ta aten­ción a apor­tar val­or. Así mostrarás tu dominio del tema y tu expe­ri­en­cia.

El webi­nar es, entre otras, una estrate­gia de con­tenido de mar­ket­ing para infor­mar mejor. Su for­ma­to ver­sátil y de bajo coste tan­to para el orga­ni­zador como para los asis­tentes hacen de él una estrate­gia que cualquiera puede incor­po­rar.

Ya cono­ces la base para orga­ni­zar un webi­nar con éxi­to. Weezevent te ofrece una solu­ción de ven­ta de entradas e inscrip­ciones online, con­trol de acce­so y CRM para que te lances a la aven­tu­ra ya mis­mo.

Orga­ni­zar un even­to vir­tu­al

Compartir este artículo

Artículos relacionados

¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!