¿Cómo organizar una ceremonia de boda laica?

¿Cómo organizar una ceremonia de boda laica?

Al orga­ni­zar una cer­e­mo­nia de boda laica, tienes mucha lib­er­tad en cuan­to a cre­ativi­dad y flex­i­bil­i­dad. Esta alter­na­ti­va mod­er­na al mat­ri­mo­nio tradi­cional nació en Esta­dos Unidos y es cada vez más pop­u­lar en España. De hecho, muchos novios eli­gen para su boda una cer­e­mo­nia laica en lugar de una reli­giosa. Sím­bo­lo de com­pro­miso, la cer­e­mo­nia laica per­mite a los recién casa­dos con­fir­mar sus votos ante ami­gos y famil­iares.

Así que, ¿por qué no orga­ni­zar tu propia cer­e­mo­nia de boda para vivir una expe­ri­en­cia emo­cional autén­ti­ca, difer­ente, libre y úni­ca? Aquí tienes nue­stros con­se­jos para orga­ni­zar tu cer­e­mo­nia laica.

Índice

    1. Los orígenes de la ceremonia de boda laica

    La idea de una cer­e­mo­nia de boda laica surgió en Esta­dos Unidos y esta­ba des­ti­na­da a pare­jas no reli­giosas que no desea­ban casarse por la igle­sia, pero querían algo más que una cer­e­mo­nia civ­il. Los esta­dounidens­es idearon entonces una cer­e­mo­nia no reli­giosa que añade más roman­ti­cis­mo, espir­i­tu­al­i­dad y emo­ción a la boda.

    Tam­bién en España son cada vez más pop­u­lares las cer­e­mo­nias no reli­giosas. Tú decides cómo quieres que sea. Este tipo de cer­e­mo­nia puede tam­bién orga­ni­zarse de for­ma para­lela a una cer­e­mo­nia reli­giosa.

    2. Ceremonia de boda laica, ceremonia de boda religiosa: ¿cuáles son las diferencias?

    Si siem­pre has soña­do con cel­e­brar tu boda a tu man­era, expre­sar tus creen­cias y val­ores, o ten­er una boda que te refle­je con un toque de orig­i­nal­i­dad, entonces la cer­e­mo­nia laica es para ti, además de tu boda civ­il.

    No hay ningu­na nor­ma ni req­ui­si­to, ya que se adap­ta a tu per­son­al­i­dad y creen­cias. Tienes el con­trol cre­ati­vo total sobre cómo enfo­car tu cer­e­mo­nia de boda y puedes mostrar tu amor y com­pro­miso de la for­ma que desees. Una cer­e­mo­nia laica la creas a tu gus­to des­de cero, a difer­en­cia de una cer­e­mo­nia reli­giosa, en la que la orga­ni­zación es pre­cisa y está estable­ci­da.

    3. ¿Quién puede oficiar una ceremonia de boda laica?

    Puedes ele­gir al ofi­ciante o mae­stro de cer­e­mo­nias que ofi­cia­rá tu boda. El mae­stro de cer­e­mo­nias tiene que sen­tirse cómo­do en públi­co y saber impro­vis­ar si es nece­sario. Puede ser:

    • Un ami­go
    • Un miem­bro de la famil­ia
    • El padre o madre de uno de los novios
    • Un mae­stro de cer­e­mo­nias pro­fe­sion­al

    La respon­s­abil­i­dad del mae­stro de cer­e­mo­nias es ayu­dar a la pare­ja a crear y diri­gir su cer­e­mo­nia ese día. Tiene que ser capaz de mar­car el rit­mo de la cer­e­mo­nia y enlazar las dis­tin­tas partes. Se encar­ga de que todo se desar­rolle sin con­tratiem­pos, uti­lizan­do las pal­abras ade­cuadas para trans­mi­tir la dosis jus­ta de emo­ción. Tam­bién puede ayu­dar a redac­tar votos, dis­cur­sos y tes­ti­mo­nios.

    4. Organización de una ceremonia de boda laica

    Es hora de decidir cómo quieres orga­ni­zar tu cer­e­mo­nia de boda laica. Para una cer­e­mo­nia total­mente per­son­al­iza­da, puedes decidir orga­ni­zar­lo todo por tu cuen­ta. Esto incluye la elec­ción del lugar, la músi­ca, el rit­u­al de com­pro­miso y las lec­turas (votos, dis­cur­sos y tes­ti­mo­nios).

    1. El presupuesto

    Como con todos los demás gas­tos de la boda, define el pre­supuesto que puedes dedicar a tu cer­e­mo­nia laica.

    2. La elección del lugar de celebración

    ¡Una cer­e­mo­nia laica para tu boda supone, ante todo, la elec­ción de un lugar mági­co! Tienes que dispon­er de espa­cio sufi­ciente para aco­modar a todos tus invi­ta­dos. Puede ser sim­ple­mente el lugar donde se cel­e­bra el ban­quete de bodas. Tam­bién puedes ele­gir casarte en un lugar que ten­ga un sig­nifi­ca­do espe­cial para ti. El lugar donde os cono­cis­teis, por ejem­p­lo, o una playa, un museo, un bosque, un jardín, un par­que, etc.

    Tam­bién tienes que infor­marte sobre las autor­iza­ciones nece­sarias en el ayun­tamien­to o munici­pio del lugar de la boda. Además, ten­drás que pen­sar en la dec­o­ración de la boda para crear el ambi­ente de la cer­e­mo­nia.

    3. La decoración

    Una cer­e­mo­nia exi­tosa es aque­l­la en la que todo el mun­do puede ver bien a los novios durante el even­to. Tienes que con­tar con sufi­cientes sil­las o ban­cos para que todos puedan sen­tarse y colo­car­los de modo que a nadie le moleste el sol.

    Pien­sa tam­bién en las fotos: ¿cuál será el esce­nario que aparece detrás de los novios? Algunos lugares son bel­los por nat­u­raleza y no nece­si­tan nada más. Por lo tan­to, deberías realzar el lugar elegi­do y el pasil­lo por el que entrarán y donde se colo­carán los novios, con péta­los de flo­res, por ejem­p­lo.

    4. Desarrollo de la ceremonia

    Cuan­do se opta por una cer­e­mo­nia de boda laica, a menudo es para lib­er­arse de los códi­gos y con­ven­ciones de una cer­e­mo­nia reli­giosa. Para que sal­ga per­fec­ta, la cer­e­mo­nia ha de ser breve y dividirse en varias eta­pas:

    • Entra­da de los novios
    • Dis­cur­so de aper­tu­ra del mae­stro de cer­e­mo­nias
    • Lec­turas de tus per­sonas cer­canas
    • Rit­u­al sim­bóli­co
    • Inter­cam­bio de votos y anil­los

    Acuér­date de comu­nicar con sufi­ciente antelación a tus famil­iares y ami­gos si quieres que pre­paren un dis­cur­so, deter­mi­nan­do una duración aprox­i­ma­da.

    5. Los rituales en una ceremonia laica

    La cer­e­mo­nia suele incluir un rit­u­al de tu elec­ción que rep­re­sente tu unión. Aquí tienes algu­nas ideas de rit­uales que puedes lle­var a cabo:

    • Las tribus nati­vas amer­i­canas tienen una antigua tradi­ción cono­ci­da como el rit­u­al de la are­na. Los novios sostienen en sus manos una botel­li­ta llena de are­na de dis­tin­tos col­ores. Jun­tos lo vierten en un jar­rón y los col­ores se mez­clan.
    • El rit­u­al de la rosa es tam­bién una cer­e­mo­nia laica clási­ca. Cada novio colo­ca una rosa en un jar­rón. Su amor está rep­re­sen­ta­do por la rosa, que se regalan mutu­a­mente. La pare­ja puede invi­tar a otras per­sonas a par­tic­i­par en el rit­u­al. Tam­bién pueden con­tin­uar este rit­u­al colo­can­do una rosa ene l jar­rón en cada aniver­sario de boda.
    • Plan­tar un árbol o una plan­ta for­ma parte del rit­u­al del árbol. Sim­boliza el modo en que la pare­ja se desar­rol­la como unidad y con­tribuye al flo­rec­imien­to de su amor.

    Los rit­uales pueden ten­er for­matos muy diver­sos. Puedes crear tu propia cer­e­mo­nia laica para que tu boda refle­je tu carác­ter.


    ¡Con Weezevent, orga­ni­za todos tus even­tos con facil­i­dad gra­cias a nues­tras solu­ciones de inscrip­ción e invita­ciones online, con­trol de acce­so, pago cash­less y CRM!

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!