Nota de prensa: ejemplo de modelo a seguir

Nota de prensa: ejemplo de modelo a seguir

Las notas de pren­sa son una de las for­mas de man­ten­er el con­trol sobre tu ima­gen de mar­ca. Ya sea se trate del lan­za­mien­to de un nue­vo pro­duc­to o de cam­bios en tu estruc­tura orga­ni­za­ti­va, una caden­cia con­stante de noti­cias sig­ni­fica­ti­vas puede ayu­dar a una empre­sa a destacar y ganarse la con­fi­an­za de los peri­odis­tas con el tiem­po.

Para ayu­darte a crear tu nota de pren­sa, ¡des­cubre el ejem­p­lo y mod­e­lo a seguir que te hemos prepara­do!

Índice


    1. ¿Qué es una nota de prensa?

    Una nota de pren­sa es una declaración ofi­cial que una orga­ni­zación emite a los peri­odis­tas, puede enviarse tam­bién tras de una rue­da de pren­sa.

    La estruc­tura de tu nota de pren­sa tiene que ser siem­pre la mis­ma:

    • El títu­lo tiene que incluir ver­bos de acción.
    • El primer pár­rafo tiene que respon­der a las pre­gun­tas prin­ci­pales: quién, qué, por qué, dónde.

    Tiene que estar redac­ta­da de for­ma clara y com­pren­si­ble.

    Algunos medios difundirán tu infor­ma­ción basán­dose sola­mente en la nota de pren­sa. En otros casos, se pon­drán en con­tac­to con­ti­go para con­cer­tar una entre­vista o con­tarán con­ti­go como fuente exper­ta para otro artícu­lo, espe­cial­mente si envías reg­u­lar­mente notas de pren­sa sobre temas de actu­al­i­dad.

    Ten en cuen­ta que las notas de pren­sa son de dominio públi­co, lo que sig­nifi­ca que tus clientes y otras partes intere­sadas podrán ver­las. Por lo tan­to, en lugar de ver una nota de pren­sa úni­ca­mente como una for­ma de obten­er cober­tu­ra de los medios, pien­sa en ella como una valiosa pieza de con­tenido de mar­ket­ing.

    2. Los diferentes tipos de notas de prensa

    Lanzamiento de nuevos productos

    Una nota de pren­sa de lan­za­mien­to de pro­duc­to es útil para dar a cono­cer las nuevas solu­ciones y tec­nologías que tu orga­ni­zación puede ofre­cer a los con­sum­i­dores. Tiene que destacar las car­ac­terís­ti­cas del pro­duc­to, el pre­cio, la disponi­bil­i­dad y cualquier otro detalle que pue­da ser de interés para el públi­co obje­ti­vo.

    Fusiones y adquisiciones

    Los cam­bios orga­ni­za­cionales son lo sufi­cien­te­mente sig­ni­fica­tivos como para jus­ti­ficar una nota de pren­sa, espe­cial­mente para infor­mar a las partes intere­sadas actuales y futuras sobre el crec­imien­to y la trayec­to­ria de tu empre­sa. Para anun­ciar una adquisi­ción o fusión, pro­por­ciona detalles de todas las partes involu­cradas e infor­ma­ción sobre la fusión o adquisi­ción.

    Actualizaciones de productos

    Al igual que el lan­za­mien­to de un nue­vo pro­duc­to, las actu­al­iza­ciones de pro­duc­tos tam­bién son prop­i­cias para escribir una nota de pren­sa. Explique cuál es el cam­bio, por qué se ha hecho y cómo ben­e­fi­cia al con­sum­i­dor.

    Eventos

    Los comu­ni­ca­dos de pren­sa son una parte impor­tante del mar­ket­ing de even­tos. Per­miten atraer la aten­ción de los medios de comu­ni­cación (per­iódi­cos, radios, …) hacia tu even­to. Tienes que incluir los sigu­ientes ele­men­tos:

    • El obje­ti­vo del even­to
    • Los ponentes, artis­tas o activi­dades
    • La fecha y el lugar del even­to
    • Los pre­cios de las entradas

    Nuevas colaboraciones

    Al igual que las fusiones y adquisi­ciones, una nota de pren­sa anun­cian­do nuevas aso­cia­ciones es una tác­ti­ca de mar­ket­ing ben­efi­ciosa para todas las partes. Para lle­var a cabo efi­caz­mente este tipo de nota de pren­sa, asegúrate de redac­tar:

    • Un resumen sobre cada empre­sa
    • Las razones para crear la aso­ciación
    • Los ben­e­fi­cia­r­ios

    Cambio de la imagen de marca

    Crear una nue­va mar­ca es una tarea difí­cil para cualquier nego­cio, y a veces puede lle­var a cier­ta con­fusión y tor­peza. Una for­ma de facil­i­tar la tran­si­ción es anun­ciar el cam­bio de mar­ca a través de una nota de pren­sa, especi­f­i­can­do qué está cam­bian­do, el moti­vo del cam­bio y las fechas efec­ti­vas de los cam­bios.

    3. Beneficios de escribir una nota de prensa

    Además de atraer la aten­ción de los medios, escribir una nota de pren­sa tiene var­ios ben­efi­cios adi­cionales. Es una her­ramien­ta rentable que puedesañadir a tu estrate­gia de mar­ket­ing, espe­cial­mente si eres una empre­sa joven con un pre­supuesto lim­i­ta­do. Como las notas de pren­sa se pub­li­can online, puedes atraer clientes poten­ciales a tu web.

    una nota de pren­sa bien escri­ta tam­bién te per­mite con­tro­lar tu ima­gen de mar­ca. Puedes com­par­tir lo que es impor­tante para ti y cen­trar la aten­ción sobre los val­ores de tu empre­sa.

    4. Pasos a seguir para una buena nota de prensa

    Encuentra un ángulo que sea interesante para los periodistas

    Inclu­so una nota de pren­sa bien escri­ta y per­son­al­iza­da fra­casará si la his­to­ria que cuen­ta no atrae al públi­co obje­ti­vo del peri­odista. Si quieres que tu comu­ni­ca­do de pren­sa sea de interés peri­odís­ti­co, debe dar a los lec­tores una razón para intere­sarse. Una bue­na man­era de hac­er­lo es usar la fór­mu­la de la pirámide inver­ti­da: de la infor­ma­ción más impor­tante a la menos impor­tante.

    Escribe un titular atractivo

    El títu­lo tiene que ser pegadi­zo pero tam­bién fácil de enten­der. Si nece­si­tas inspiración, revisa difer­entes fuentes de infor­ma­ción online y pres­ta aten­ción a los tit­u­lares que te hacen quer­er pin­char en el artícu­lo.

    Resume tu artículo en el subtítulo

    Resume todo el con­tenido de la nota de pren­sa en una sola frase que apoye al tit­u­lar y dé una idea del con­tenido que sigue.

    Presenta la información esencial

    En la primera frase, indi­ca los ele­men­tos esen­ciales de tu empre­sa. El pár­rafo intro­duc­to­rio debe respon­der a las pre­gun­tas “quién”, “qué”, “cuán­do”, “dónde” y “por qué”, para des­per­tar el interés del peri­odista.

    Proporcionar información adicional y contexto

    En el primer pár­rafo, expli­ca a los peri­odis­tas por qué deberían pub­licar tu comu­ni­ca­do y por qué incumbe a sus lec­tores.
    Luego, usa el cuer­po del tex­to para dar vida a tu comu­ni­ca­do con detalles y declara­ciones de los por­tav­o­ces de tu empre­sa. Lo ide­al es que las declara­ciones sean de actores clave en tu empre­sa, inclu­i­do tu equipo de direc­ción, jefes de proyec­to o per­sonas direc­ta­mente involu­cradas en el asun­to anun­ci­a­do.

    Anima al lector a dar el siguiente paso

    Resume el artícu­lo e incluye una lla­ma­da a la acción o detalles sobre dónde se puede encon­trar más infor­ma­ción sobre el tema.

    Termina con el cierre y la información de contacto

    Ter­mi­na tu nota de pren­sa con un men­saje claro y potente. Expli­ca clara­mente lo que hace tu empre­sa y por qué sois exper­tos del sec­tor. Además, no olvides incluir tus datos de con­tac­to. Una nota de pren­sa no servirá de nada si un peri­odista no puede con­tac­tar fácil­mente a la parte intere­sa­da o a su rep­re­sen­tante.

    5. Plantilla de nota de prensa

    Recuer­da que tienes que per­son­alizar la nota de pren­sa para el even­to o ini­cia­ti­va sobre la que quieras comu­nicar, así como acorde a la audi­en­cia a la que quieras lle­gar.

    Plantilla de nota de prensa

    Descar­gar la plan­til­la en for­ma­to Word


    ¡Orga­ni­za todos tus even­tos con las solu­ciones online de Weezevent! Solu­ciones de ven­ta de entradas e inscrip­ciones online, con­trol de acce­so, pago cash­less y her­ramien­tas de CRM. Des­cubre nues­tras her­ramien­tas, que sim­pli­fi­carán tu orga­ni­zación.

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!