Actividades durante un festival: las mejores ideas

Actividades durante un festival: las mejores ideas

Ya estés orga­ni­zan­do un fes­ti­val de músi­ca elec­tróni­ca o un fes­ti­val de rock, puedes estar seguro de que tu even­to hará pasar un buen rato a los asis­tentes y les brindará una expe­ri­en­cia úni­ca. Sea un gran fes­ti­val de músi­ca o un pequeño fes­ti­val de bar­rio, ningún fes­ti­val está com­ple­to sin activi­dades.

Echa un vis­ta­zo a esta lista de activi­dades que puedes ofre­cer en tu fes­ti­val.

Índice


    1. Concursos

    Inclu­so en un fes­ti­val, a los asis­tentes les gus­ta desafi­arse a sí mis­mos y pon­erse a prue­ba. Puedes orga­ni­zar una com­peti­ción deporti­va, un con­cur­so de baile o un tor­neo de video­jue­gos. Las posi­bil­i­dades son prác­ti­ca­mente infini­tas. Según la edad, los intere­ses y el niv­el de activi­dad de tu públi­co obje­ti­vo, puedes decidir qué tipo de con­cur­so lle­var a cabo.

    Si orga­ni­zas var­ios con­cur­sos, es una bue­na idea espa­cia­r­los para que se lleven a cabo en una zona difer­ente y en difer­entes horar­ios para que los asis­tentes puedan asi­s­tir a todos ellos si lo desean.

    2. Conferencias

    Las con­fer­en­cias y debates son activi­dades intere­santes para los fes­ti­vales. Pueden abor­dar difer­entes temas como:

    • El medio ambi­ente
    • La salud
    • La cul­tura

    Invi­ta a exper­tos para mod­er­ar los debates y ofre­cer per­spec­ti­vas diver­sas y com­ple­men­tarias.

    3. Un mercado artesanal

    Es una exce­lente man­era de exhibir pro­duc­tos locales y arte­sanales. Puedes invi­tar a arte­sanos locales a vender sus pro­duc­tos como joyas, ropa, artícu­los de dec­o­ración, sou­venirs, etc. De hecho, el shop­ping es una activi­dad esen­cial para tu fes­ti­val. Inclu­so si el pre­cio de la entra­da es ele­va­do, los asis­tentes a menudo están dis­puestos a gas­tar más en todo tipo de com­pras que tu even­to pue­da ofre­cer.

    Puedes imprim­ir planos para que los asis­tentes puedan encon­trar los puestos de ven­ta fácil­mente. Pon sufi­cientes puestos de ven­ta para que los asis­tentes al fes­ti­val puedan com­prar lo que bus­can, estén donde estén.

    4. Barras y puestos de comida

    La gente nece­si­ta com­er y beber, y cuan­do pasan varias horas en tu fes­ti­val, esper­an que ofrez­cas comi­da y bebi­da. Tu fes­ti­val tiene que ofre­cer una var­iedad de ali­men­tos y bebidas que gusten a los asis­tentes al fes­ti­val, inde­pen­di­en­te­mente de su edad o tipo de dieta. Decide si quieres servir alco­hol y, de ser así, es prob­a­ble que nece­sites un per­miso.

    Luego, plan­i­fi­ca los tipos de coci­na que quieres ofre­cer y, por lo tan­to, la can­ti­dad de food trucks o puestos de comi­da que puedes insta­lar. Las bar­ras y puestos de comi­da han de dis­tribuirse uni­forme­mente por el recin­to del fes­ti­val para que los vis­i­tantes siem­pre puedan com­er o beber algo, don­d­e­quiera que se encuen­tren en el recin­to.

    5. Un sorteo

    ¿Por qué no orga­ni­zar un sor­teo durante tu fes­ti­val? A la gente le encan­tan los rega­los. Los sor­te­os son la opor­tu­nidad per­fec­ta para involu­crar a tus patroci­nadores pidién­doles que pro­por­cio­nen el pre­mio. Esto per­mi­tirá a los patroci­nadores recibir la infor­ma­ción de con­tac­to de las per­sonas que se apun­ten al sor­teo, a medi­da que rel­lenen un for­mu­la­rio de inscrip­ción. Depen­di­en­do de tu fes­ti­val y por tan­to de tu públi­co obje­ti­vo, puedes decidir orga­ni­zar var­ios sor­te­os, por ejem­p­lo uno para niños y otro para adul­tos.

    No olvides pro­mo­cionar el sor­teo en redes sociales (Face­book, Insta­gram, Twit­ter, etc.), en tu web y en la apli­cación de tu fes­ti­val si tienes una.

    6. Zonas de relax

    Ofrece zonas donde los asis­tentes al fes­ti­val puedan rela­jarse y tomar el sol mien­tras escuchan sus can­ciones favoritas. Decide cómo será la zona chill­out de tu fes­ti­val. ¿Qué tipo de mate­r­i­al vas a insta­lar? Puedes insta­lar asien­tos cómo­d­os, como sofás o tum­bonas al aire libre.

    7. Zonas de fotos

    Una activi­dad muy intere­santes para tu fes­ti­val es la creación de una zona de fotos. De hecho, a los asis­tentes a los fes­ti­vales les encan­ta sacar fotos con su móvil para mostrar cómo van vesti­dos, por ejem­p­lo. Ofrece a los asis­tentes algo para fotografi­arse: fotoma­tones, fon­dos atrac­tivos y otras zonas para fotos que serán per­fec­tas para Insta­gram.

    8. Un puesto de maquillaje

    Un fes­ti­val es una opor­tu­nidad para que los asis­tentes exp­re­sen su cre­ativi­dad. Puedes con­tratar a pro­fe­sion­ales para maquil­lar o for­mar a vol­un­tar­ios para que brinden ser­vi­cios gra­tu­itos o de pago. Además, asegúrate de insta­lar sufi­cientes espe­jos, ilu­mi­nación y asien­tos cómo­d­os para que los asis­tentes se rela­jen y dis­fruten de la expe­ri­en­cia.

    9. Talleres artísticos

    Esta activi­dad es una exce­lente man­era de involu­crar a los asis­tentes al fes­ti­val en activi­dades cre­ati­vas y dar­les la opor­tu­nidad de des­cubrir nuevas for­mas de arte. Puedes orga­ni­zar talleres de pin­tu­ra, dibu­jo, escul­tura o inclu­so fotografía. Asegúrate de ten­er sum­in­istros para cada taller y con­tar con pro­fe­sion­ales o artis­tas cual­i­fi­ca­dos para diri­gir los talleres.

    10. Fuegos artificiales

    Una exhibi­ción de fue­gos arti­fi­ciales es una exce­lente man­era de cer­rar un fes­ti­val y dejar una huel­la mem­o­rable en los asis­tentes. Asegúrate de seguir la nor­ma­ti­va de seguri­dad y pro­por­ciona un lugar ade­cua­do para lan­zar los fue­gos arti­fi­ciales con­tratan­do a pro­fe­sion­ales para que se encar­guen de ello.


    Gra­cias a las her­ramien­tas de ven­ta de entradas, con­trol de acce­so, pago cash­less y mar­ket­ing y CRM de Weezevent, puedes orga­ni­zar tu fes­ti­val con facil­i­dad y seguri­dad.

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!