Cómo hacer un espectáculo unipersonal de éxito: 9 pasos

Cómo hacer un espectáculo unipersonal de éxito: 9 pasos

Un espec­tácu­lo uniper­son­al no es algo que se pue­da impro­vis­ar y no todo el mun­do puede hac­er­lo. Este tipo de espec­tácu­lo requiere un cier­to atrac­ti­vo nat­ur­al y un carác­ter rel­a­ti­va­mente extro­ver­tido, pero es nece­saria tam­bién una gran preparación. La preparación del tex­to, el ensayo, la inter­ac­ción con el públi­co… Todo esto hay que preparar­lo.

Para ayu­darte a crear tu primer espec­tácu­lo uniper­son­al, aquí tienes algunos ele­men­tos esen­ciales que debes ten­er en cuen­ta y no olvi­dar para que tu espec­tácu­lo sea un éxi­to.

Índice


    1. Lo que tienes que saber sobre el espectáculo unipersonal o one man show

    El one man show es un espec­tácu­lo cómi­co, nor­mal­mente en soli­tario, en el que un artista actúa en el esce­nario y ante el públi­co durante una hora o más. El éxi­to de un espec­tácu­lo uniper­son­al se basa obvi­a­mente en la cal­i­dad del con­tenido, la actuación gen­er­al del artista y su capaci­dad para inter­ac­tu­ar con el públi­co y hac­er­le reír de for­ma espon­tánea e impro­visa­da. Si te intere­sa el mun­do de los espec­tácu­los uniper­son­ales y quieres crear tu pro­pio espec­tácu­lo, tienes que ten­er en cuen­ta una serie de pasos. Como en cualquier otra activi­dad, pro­ducir un espec­tácu­lo uniper­son­al de éxi­to y cal­i­dad requiere prác­ti­ca, per­se­ver­an­cia y tal­en­to.

    2. Encuentra tu tema

    El primer paso para crear un espec­tácu­lo uniper­son­al es encon­trar un tema que te apa­sione y te difer­en­cie de los demás. Reflex­iona sobre tus expe­ri­en­cias per­son­ales, intere­ses, opin­iones y obser­va­ciones sobre aspec­tos con­cre­tos de la vida. Una vez que hayas encon­tra­do un tema que te inspire, puedes empezar a escribir el con­tenido de tu pro­gra­ma. Puedes inspi­rarte en temas como la famil­ia, las rela­ciones, la vida lab­o­ral, la políti­ca, la cul­tura, la religión, el deporte, la his­to­ria, etc. Encon­trar el tema es, por tan­to, uno de los primeros pasos esen­ciales y te dará una direc­ción a la hora de escribir tu tex­to.

    3. Escribe tu guion

    Una vez elegi­do el tema, es hora de escribir el primer guion. Para ello, empieza con un bor­rador y escribe todas tus ideas sobre la mar­cha. A con­tin­uación, organ­za tus ideas en sec­ciones lóg­i­cas (por ejem­p­lo, por cat­e­gorías de chistes y sub­temas) y crea un plan detal­la­do para tu espec­tácu­lo. Asegúrate de que tu guión sea, obvi­a­mente, diver­tido, atrac­ti­vo y que per­mi­ta la inter­ac­ción espon­tánea con el públi­co, adap­tán­do­lo a los sitios en los que vayas a actu­ar. El públi­co tiene que poder seguir tu his­to­ria e iden­ti­fi­carse con tu espec­tácu­lo uniper­son­al y su argu­men­to. Por últi­mo, asegúrate de que tu guión sea orig­i­nal y se difer­en­cie de otros espec­tácu­los uniper­son­ales de la mis­ma cat­e­goría.

    4. Ensaya, ensaya, ensaya

    Para ten­er éxi­to en tu espec­tácu­lo uniper­son­al, tienes que saberte al dedil­lo el tex­to, dejan­do mar­gen para la impro­visación. Como cualquier músi­co, actor o artista, el ensayo será clave para un espec­tácu­lo bien orga­ni­za­do y exi­toso. Para prepararte para salir ante el públi­co, ensaya tu actuación delante de un espe­jo, de un ami­go o de alguien cer­cano para que te hagan comen­tar­ios y críti­cas con­struc­ti­vas. Ensaya tu actuación tam­bién ante una sala vacía o un públi­co reduci­do para acos­tum­brarte al esce­nario y a estar solo ante el públi­co. Cuan­to más prac­tiques, más cómo­do te sen­tirás en el esce­nario.

    5. Crea un buen ambiente

    En un buen espec­tácu­lo uniper­son­al, el dec­o­ra­do, la ilu­mi­nación y la músi­ca son impor­tantes para crear una bue­na atmós­fera en el espec­tácu­lo y crear ambi­ente. Pien­sa en el ambi­ente que quieres crear y elige ele­men­tos que se ajusten a tu tema y a tu guion.

    6. Promociona tu espectáculo unipersonal

    Una vez crea­do el espec­tácu­lo uniper­son­al, hay que pro­mo­cionarlo y estable­cer una bue­na estrate­gia de comu­ni­cación. Crea pági­nas en difer­entes redes sociales (Insta­gram, Tik­Tok…) y crea fol­letos para dejar en tien­das y dar a cono­cer tu espec­tácu­lo. Uti­liza hash­tags que sean ten­den­cia para lle­gar a un públi­co más amplio y no dudes en pon­erte en con­tac­to direc­ta­mente con locales u otros artis­tas para acel­er­ar tu vis­i­bil­i­dad.

    7. Prepárate mentalmente

    Los espec­tácu­los uniper­son­ales pueden supon­er un reto men­tal y emo­cional, sobre todo si eres prin­cipi­ante y es tu primera actuación, inde­pen­di­en­te­mente del tamaño del local o del públi­co. Por eso es impor­tante prepararse men­tal­mente antes de salir al esce­nario, visu­alizar de ante­mano tu espec­tácu­lo uniper­son­al y proyec­tarte en la inter­ac­ción con el públi­co. No dudes en pedir con­se­jo a otros artis­tas sobre cómo hac­er tu primera actuación.

    8. Pon foco en estar presente en el escenario

    Cuan­do subas al esce­nario, asegúrate de estar muy pre­sente y com­pro­métete de ver­dad con tu públi­co. Mira al públi­co a los ojos y uti­liza los movimien­tos cor­po­rales para dar poten­cia a tu actuación. Escucha las reac­ciones del públi­co y adap­ta tu actuación en con­se­cuen­cia. Cuan­to más pre­sente estés en el esce­nario, más atrac­ti­va y cau­ti­vado­ra será tu actuación para el públi­co. Por ejem­p­lo, hac­er pre­gun­tas direc­ta­mente al públi­co y, en fun­ción de sus respues­tas, hac­er nuevos chistes y volver a ellos.

    9. Adapta tu actuación sobre la marcha

    Tras tu primer espec­tácu­lo uniper­son­al, anal­iza lo que ha fun­ciona­do y lo que no. Uti­liza los comen­tar­ios de tu públi­co, ami­gos y famil­iares o de los respon­s­ables del local para mejo­rar tu actuación. Es nor­mal que en las primeras actua­ciones haya que hac­er muchos ajustes. Aprovecha esta opor­tu­nidad para apren­der y cre­cer como artista. Además, si rep­re­sen­tas tu espec­tácu­lo varias veces, aprovecha cada rep­re­sentación para mejo­rar tu actuación y per­fec­cionar el guión.


    ¿Estás orga­ni­zan­do un espec­tácu­lo uniper­son­al y nece­si­tas ayu­da para ges­tionar tus even­tos? Weezevent te ofrece solu­ciones de ven­ta de entradas online, con­trol de acce­so, mar­ket­ing y gestión de la relación con el cliente para una expe­ri­en­cia sen­cil­la y efi­caz.

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!