Todo lo que necesitas saber para crear un formulario online gratuito y eficaz

Todo lo que necesitas saber para crear un formulario online gratuito y eficaz

El for­mu­la­rio online es sin duda una de las her­ramien­tas más uti­lizadas y efi­caces de un pági­na web. Ya sea para recoger infor­ma­ción sobre tus clientes para un mail­ing, ofre­cer un for­mu­la­rio de inscrip­ción rápi­do y sen­cil­lo u orga­ni­zar un even­to, crear un for­mu­la­rio online gratis es la solu­ción. Sin embar­go, para que sea efi­caz, hay que ten­er en cuen­ta una serie de ele­men­tos a la hora de crear­lo.

Para ayu­darte a crear tu for­mu­la­rio, aquí tienes algunos con­se­jos y tru­cos.

Índice


    1. Ventajas de un formulario online gratuito

    Los for­mu­la­rios online tienen muchas ven­ta­jas tan­to para el cliente o posi­ble cliente como para ti en tér­mi­nos de orga­ni­zación y gestión de un even­to o pro­duc­to y ser­vi­cio. En primer lugar, son más fáciles de rel­lenar para los usuar­ios, ya que se pueden cumpli­men­tar online des­de cualquier dis­pos­i­ti­vo conec­ta­do a inter­net (smart­phone, tablet, orde­nador). Además, los for­mu­la­rios online facil­i­tan la recogi­da de datos y su alma­ce­namien­to en una base de datos para su pos­te­ri­or análi­sis, por ejem­p­lo, para email­ings, newslet­ters, etc.

    Por últi­mo, los for­mu­la­rios online per­miten autom­a­ti­zar las tar­eas admin­is­tra­ti­vas rela­cionadas con la recogi­da de datos, lo que ahor­ra un tiem­po con­sid­er­able a tu equipo. Si uti­lizas una her­ramien­ta de CRM, todo puede autom­a­ti­zarse muy ráp­i­da­mente.

    2. Elementos clave para crear un formulario online gratuito y eficaz

    No incluyas demasiados campos en tu formulario

    Es acon­se­jable lim­i­tar el for­ma­to del for­mu­la­rio. Los vis­i­tantes pier­den ráp­i­da­mente el interés por un for­mu­la­rio que con­tenga más de 20 pre­gun­tas o requiera más de 10 min­u­tos para rel­lenarse. Elige cuida­dosa­mente los datos que real­mente nece­si­tas, tenien­do en cuen­ta que hoy en día la gente es rea­cia a dar demasi­a­da infor­ma­ción per­son­al. Por ejem­p­lo, sal­vo que sea abso­lu­ta­mente nece­sario para tu cues­tionario, no pidas un número de telé­fono. Es acon­se­jable uti­lizar un for­mu­la­rio con no más de 10 pre­gun­tas para recoger los datos.

    Asimis­mo, hay que encon­trar un equi­lib­rio entre los cam­pos oblig­a­to­rios y los opcionales. Un for­mu­la­rio puede desan­i­mar a los vis­i­tantes si con­tiene demasi­adas pre­gun­tas o si todas son oblig­a­to­rias.

    Coloca el formulario en el lugar adecuado de tu página web

    La ubi­cación de tu for­mu­la­rio online es un ele­men­to impor­tante para garan­ti­zar su efi­ca­cia. Cuan­do una per­sona accede a la land­ing page crea­da para ello, tiene que ver inmedi­ata­mente el for­mu­la­rio, al que tiene que poder acced­er ráp­i­da­mente. Es acon­se­jable colo­car­lo en la parte vis­i­ble nada más entrar en la pági­na, sin ten­er que hac­er scroll. Tam­bién es impor­tante ase­gu­rarse de que la pági­na de des­ti­no de tu for­mu­la­rio no con­tenga inter­rup­ciones no deseadas. Por lo tan­to, no incluyas menús, enlaces u otros ele­men­tos de nave­gación. Por ejem­p­lo, puedes incluir tu for­mu­la­rio en tu pági­na de pági­na de inscrip­ción o ven­ta de entradas online.

    Sé transparente y honesto para generar confianza

    Es esen­cial ser fran­co con los usuar­ios sobre la final­i­dad del for­mu­la­rio y la jus­ti­fi­cación de su exis­ten­cia. Como exi­gen las nor­mas del RGPD, tam­bién es fun­da­men­tal ser trans­par­ente y hon­esto sobre cómo se uti­lizará la infor­ma­ción recopi­la­da. Los usuar­ios se sen­tirán más seguros si reciben infor­ma­ción sobre la pri­vaci­dad de los datos o garan­tías de que no recibirán spam después de reg­is­trarse. Así que pon un aster­isco al final de la pági­na para aclarar y men­cionar estos ele­men­tos.

    Haz que el CTA de tu formulario sea visible y esté bien pensado

    No dudes en cam­biar la lla­ma­da a la acción (CTA, call to action) al final del for­mu­la­rio si lo con­sid­eras opor­tuno. El típi­co botón «Enviar» puede pare­cer imper­son­al. Elige una frase más con­vin­cente, como “Pin­cha aquí”, “Más infor­ma­ción” o “¡Me apun­to! ” para may­or orig­i­nal­i­dad.

    Da las gracias a los visitantes u ofréceles algo a cambio

    Es impor­tante recor­dar lo que ocurre una vez que se envía un for­mu­la­rio cumpli­men­ta­do. Plan­téate la posi­bil­i­dad de crear una pági­na de des­ti­no exclu­si­va para dar las gra­cias a los usuar­ios o de enviar un correo elec­tróni­co de agradec­imien­to que pue­da ir acom­paña­do de una descrip­ción de las acciones que se lle­varán a cabo a con­tin­uación. Otra opción es agrade­cer a los usuar­ios que rel­lenen tu for­mu­la­rio ofre­cién­doles un pre­mio, un cupón o algún otro gesto com­er­cial. Puede ser, por ejem­p­lo, un por­centa­je de des­cuen­to en pro­duc­tos o la par­tic­i­pación en un sor­teo.

    3. Cómo crear un formulario online gratuito

    Para tu como­di­dad, exis­ten muchas platafor­mas online que te per­miten crear for­mu­la­rios online de for­ma gra­tui­ta. Algunos de los más pop­u­lares son Google Forms, Wufoo, Jot­Form y Type­form. Estas platafor­mas ofre­cen plan­til­las pre­dis­eñadas que pueden per­son­alizarse para adap­tar­las a tus necesi­dades.

    • Google Forms: La platafor­ma de creación de for­mu­la­rios de Google es gra­tui­ta y fácil de usar. Per­mite crear for­mu­la­rios con cam­pos per­son­al­iz­ables y ofrece opciones para per­son­alizar los temas y col­ores del for­mu­la­rio.
    • Wufoo: Wufoo es una platafor­ma online gra­tui­ta que ofrece plan­til­las de for­mu­la­rios ya preparadas y per­son­alizar los cam­pos de los for­mu­la­rios.
    • Jot­Form: Jot­Form es otra platafor­ma gra­tui­ta de creación de for­mu­la­rios online. Ofrece plan­til­las y una fácil per­son­al­ización de los cam­pos del for­mu­la­rio.

    Weezevent ofrece opciones ráp­i­das y sen­cil­las para orga­ni­zar tu feria o cualquier otro even­to, entre ellas: inscrip­ción online, con­trol de acce­so y CRM.

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!