¿Cómo vestirse para asistir a una feria comercial?

¿Cómo vestirse para asistir a una feria comercial?

Saber cómo vestirse para una feria com­er­cial es fun­da­men­tal porque tu atuen­do refle­ja tu mar­ca y la cul­tura de tu empre­sa. Tu out­fit influirá en la primera impre­sión que los vis­i­tantes de tu stand ten­drán de tu empre­sa. Por eso, nece­si­tas plan­i­ficar tu armario con sufi­ciente antelación.

A con­tin­uación pre­sen­ta­mos algu­nas ideas de ves­ti­men­ta para ferias com­er­ciales.

Índice


    1. Ventajas de asistir a una feria comercial

    Una feria com­er­cial es una her­ramien­ta útil para que las empre­sas se pro­mo­cio­nen y aumenten las ven­tas. A cualquier pro­fe­sion­al que par­tic­i­pa en una feria se le ofre­cen mul­ti­tud de posi­bil­i­dades para iden­ti­ficar clientes poten­ciales, fidelizar a los clientes actuales, encon­trar colab­o­radores… y tam­bién de iden­ti­ficar ten­den­cias y novedades de la com­pe­ten­cia.

    Por lo tan­to, las ferias com­er­ciales están des­ti­nadas a conec­tar empre­sas con clientes poten­ciales que puedan estar intere­sa­dos en sus ofer­tas. Si no se respe­ta un deter­mi­na­do códi­go de ves­ti­men­ta, las empre­sas cor­ren el ries­go de perder la opor­tu­nidad de atraer a los clientes más intere­santes.

    Cuan­do asistes a una feria com­er­cial, es tan impor­tante ele­gir ropa que rep­re­sente a tu empre­sa como ele­gir la comu­ni­cación en torno a la feria. Si no lo haces, cor­res el ries­go de perder pro­duc­tivi­dad y vis­i­bil­i­dad.

    2. ¿Cómo elegir tu ropa para una feria?

    Exis­ten var­ios fac­tores que deter­mi­nan la ves­ti­men­ta ide­al para una feria com­er­cial. La ves­ti­men­ta acep­ta­da en el sec­tor ban­car­io será muy difer­ente a la de una feria de artícu­los deportivos, por ejem­p­lo. Si no estás seguro de lo que es acept­able, tam­bién puedes com­pro­bar si la feria tiene un códi­go de ves­ti­men­ta.

    Además de las expec­ta­ti­vas de la indus­tria, var­ios fac­tores, como la ubi­cación, la hora y la fecha, influyen en qué pon­erse para asi­s­tir a una feria com­er­cial. En gen­er­al, la ves­ti­men­ta de nego­cio ele­gante es la más apropi­a­da para una feria com­er­cial. Estás allí para rep­re­sen­tar a tu empre­sa y, por lo tan­to, tienes que estar pre­sentable. Sin embar­go, recuer­da que estarás de pie todo el día, por lo que la como­di­dad es pri­mor­dial. Elige ropa que no sea demasi­a­do apre­ta­da y que no te quede mal ajus­ta­da, y asegúrate de usar zap­atos cómo­d­os.

    Si tu atuen­do para la feria requiere tacones o zap­atos de vestir, podría ser una bue­na idea lle­var tam­bién unas zap­atil­las cómodas. Así, durante los des­can­sos puedes cam­biarte y pon­erte calza­do más cómo­do.

    3. ​Luce un outfit con la imagen de tu empresa

    Tu ves­ti­men­ta en una feria com­er­cial tiene que destacar tu mar­ca, inde­pen­di­en­te­mente del sec­tor. La ropa con tu mar­ca te per­mite pro­mo­cionar la mar­ca entre los asis­tentes al mostrar el logotipo de tu empre­sa durante toda la feria. Ten en cuen­ta que no tam­poco tienes que exced­erte con tu mar­ca, ya que puede pare­cer de mal gus­to. Un logotipo clara­mente vis­i­ble pero sutil­mente cosi­do en tus camisas será per­fec­to.

    Lo más impor­tante es que la ropa con el logo de tu mar­ca anun­cie la pres­en­cia de tu empre­sa en la feria, estés al frente de tu stand o hablan­do con clientes. Estés donde estés, te per­mite pro­mo­cionar tu mar­ca.

    Las tar­je­tas de iden­ti­fi­cación tam­bién son una alter­na­ti­va a los logoti­pos cosi­dos y fun­cio­nan par­tic­u­lar­mente bien con atuen­dos for­males y de nego­cios. Para dar más uni­formi­dad a tu stand, si el per­son­al usa camisas y cor­batas, asegúrate de que sean del mis­mo col­or.

    4. Vestimenta formal

    La ves­ti­men­ta for­mal de nego­cios está un paso más allá de la ves­ti­men­ta diaria de nego­cios.

    En la feria, rara vez nece­si­tarás usar ropa for­mal, pero para las fies­tas y entre­gas de pre­mios orga­ni­zadas alrede­dor de la feria es posi­ble que ten­gas que vestirte de man­era más for­mal.

    Para hombre:

    Puedes usar un tra­je de col­or oscuro (azul mari­no o gris antracita, por ejem­p­lo) con una camisa blan­ca o azul claro y una cor­ba­ta.

    Una camisa clási­ca está bien, pero si quieres un atuen­do más sofisti­ca­do, opta por una camisa con puños con un ele­gante par de geme­los. Tam­bién has de com­bi­nar tus zap­atos de vestir con tu tra­je.

    Para mujer:

    La ves­ti­men­ta de nego­cios gen­eral­mente con­siste en un vesti­do, pan­talones o una fal­da lápiz o de tubo y una cha­que­ta a juego. Depen­di­en­do de la tem­po­ra­da o el lugar de cel­e­bración, puedes lle­var man­ga larga o cor­ta.

    En cuan­to a la camisa, las blusas con cuel­lo o las blusas ele­gantes son exce­lentes opciones. El calza­do recomen­da­do son unos zap­atos de salón cer­ra­dos en un col­or sobrio. Usar joyas como col­lares, pen­di­entes y pulseras es acept­able, pero no te excedas.

    5. Vestimenta casual business

    La ves­ti­men­ta casu­al busi­ness es la ves­ti­men­ta más común en las ferias com­er­ciales. Sim­ple­mente sig­nifi­ca que no tienes que usar tra­je o cha­que­ta. Sin embar­go, ten en cuen­ta que esto no sig­nifi­ca que puedas usar ropa infor­mal como deporti­vas, pan­talones de chán­dal o camise­tas.

    Dicho esto, la ves­ti­men­ta casu­al busi­ness tiene reglas menos estric­tas, por lo que tus opciones son más abier­tas.

    Para hombre:

    Los polos, las camisas con cuel­lo, las camisas más for­males o un jer­sey de vestir son opciones ade­cuadas. Unos zap­atos de vestir o mocasines son per­fec­tos para com­ple­tar el out­fit casu­al.

    Para mujer:

    La ves­ti­men­ta casu­al busi­ness gen­eral­mente con­siste en una blusa o un jer­sey y pan­talones de vestir o una fal­da sen­cil­la. En cuan­to al calza­do, los zap­atos planos o botas son lo más cómo­d­os, sobre todo para las ferias de larga duración.


    Si asistes a una feria com­er­cial, puedes uti­liza la solu­ción de inscrip­ción de Weezevent para ges­tionar las inscrip­ciones a tus microeven­tos pri­va­dos y su her­ramien­ta de CRM y mar­ket­ing para enviar comu­ni­ca­ciones efi­caces a tus con­tac­tos.

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!