5 pasos para organizar un juego de pistas

5 pasos para organizar un juego de pistas

En un juego de pis­tas, el obje­ti­vo prin­ci­pal es encon­trar, en equipo, una serie de obje­tos con­cre­tos, para ganar el juego. Para encon­trar­los, los asis­tentes tienen que resolver una serie de acer­ti­jos. A difer­en­cia de una búsque­da del tesoro, en un juego de pis­tas no hay ningún tesoro que encon­trar. El equipo ten­drá que seguir un cir­cuito para resolver un enig­ma, con ayu­da de un mapa y pis­tas pro­por­cionadas de ante­mano. El juego de pis­tas puede desar­rol­larse al aire libre o bajo techo.

Exis­ten mul­ti­tud de jue­gos de pis­tas, y es algo que dis­fru­tan per­sonas de todas las edades, ya sean adul­tos, estu­di­antes o niños pequeños.

¡Des­cubre los pasos clave para orga­ni­zar tu pro­pio juego de pis­tas!

Índice

    ¿Por qué organizar un juego de pistas?

    Orga­ni­zar un juego de pis­tas puede ofre­cer muchos ben­efi­cios. Un juego de pis­tas puede per­mi­tir a los asis­tentes des­cubrir un lugar o una ciu­dad de una man­era diver­ti­da. Puede ser una exce­lente man­era de explo­rar lugares que aún no cono­ces o ver lugares cono­ci­dos des­de una per­spec­ti­va difer­ente e inmer­si­va. Per­mite tam­bién trans­mi­tir conocimien­tos sobre un tema en par­tic­u­lar, como la his­to­ria, la cul­tura o la nat­u­raleza. Por lo tan­to, los asis­tentes pueden apren­der mien­tras se divierten.

    El juego de pis­tas es una activi­dad que requiere cier­ta coop­eración entre los asis­tentes. Por lo que puede ayu­dar a for­t­ale­cer los lazos entre los miem­bros de un grupo o equipo o com­pañeros de tra­ba­jo. Sin duda, puedes orga­ni­zar un juego de pis­tas para un team build­ing. Los enig­mas y los retos pueden alen­tar a los asis­tentes a pen­sar de man­era difer­ente y encon­trar solu­ciones inno­vado­ras. Tam­bién puede ayu­dar a desar­rol­lar habil­i­dades como la res­olu­ción de prob­le­mas, el pen­samien­to críti­co, la colab­o­ración y la comu­ni­cación.

    1. Elige el lugar

    Antes de empezar a orga­ni­zar tu juego de pis­tas, tienes que ele­gir un lugar y deter­mi­nar la edad de los asis­tentes, para adap­tar la difi­cul­tad del juego en con­se­cuen­cia.

    La elec­ción del lugar es un ele­men­to impor­tante en la orga­ni­zación de un juego de pis­tas. De hecho, esto influirá en la cal­i­dad de la expe­ri­en­cia para todos los asis­tentes. Puedes ele­gir una ciu­dad, par­que, museo o bar­rio. Asegúrate de que la ubi­cación ofrez­ca sufi­cientes posi­bil­i­dades para ocul­tar pis­tas y enig­mas.

    Estos son algunos ele­men­tos que tienes que ten­er en cuen­ta al ele­gir la ubi­cación ade­cua­da para tu juego de pis­tas:

    Tamaño: El espa­cio tiene que ser lo sufi­cien­te­mente grande como para con­tar con difer­entes áreas que explo­rar y des­cubrir.
    Acce­si­bil­i­dad: El lugar tiene que ser de fácil acce­so para todos los asis­tentes.
    ● Seguri­dad: Evi­ta zonas peli­grosas o mal ilu­mi­nadas, lugares con trá­fi­co u obstácu­los peli­grosos, y asegúrate de que los asis­tentes sean con­scientes de los ries­gos poten­ciales.
    Autor­iza­ciones: En algunos lugares, puede ser nece­sario obten­er autor­iza­ciones especí­fi­cas para orga­ni­zar un juego de pis­tas, espe­cial­mente si exis­ten lim­ita­ciones rela­cionadas con el acce­so, la seguri­dad o la con­ser­vación del pat­ri­mo­nio.

    Si la elec­ción del lugar depende del número total de asis­tentes, uti­liza un sis­tema de inscrip­ción online para saber cuán­tas per­sonas acud­irán y, por lo tan­to, orga­ni­zar tu juego de pis­tas de man­era más efi­ciente.

    2. Diseña el juego de pistas

    El sigu­iente paso es dis­eñar el juego de pis­tas cre­an­do una serie de acer­ti­jos, enig­mas, retos y pre­gun­tas que lle­varán a los asis­tentes de un lugar a otro has­ta el des­ti­no final.

    Los enig­mas son los ele­men­tos clave de el juego de pis­tas y han de dis­eñarse para que sean lo sufi­cien­te­mente difí­ciles para los asis­tentes, pero no tan difí­ciles como para desan­i­mar­los. Los enig­mas y acer­ti­jos pueden tomar difer­entes for­mas:

    ● Pre­gun­tas
    ● Charadas
    ● Adiv­inan­zas
    ● Jeroglí­fi­cos
    ● Rompecabezas
    ● etc.

    Tam­bién puedes entre­gar un mapa a los asis­tentes para ayu­dar­los a ori­en­tarse en el lugar elegi­do para el juego de pis­tas. Este mapa puede con­tener pis­tas para ayu­dar a los asis­tentes a encon­trar los próx­i­mos pasos, además de ele­men­tos del tema elegi­do.

    3. Definir las etapas de el juego de pistas.

    Las eta­pas de el juego de pis­tas son los pun­tos de ref­er­en­cia que los asis­tentes tienen que alcan­zar para resolver los enig­mas y avan­zar en el juego de pis­tas. Las pis­tas per­mi­tirán a los asis­tentes encon­trar las difer­entes eta­pas. Por lo tan­to, es una bue­na idea preparar las pis­tas de tal man­era que sean lo sufi­cien­te­mente claras para los asis­tentes, pero lo sufi­cien­te­mente difí­ciles como para que no encuen­tren la respues­ta de inmedi­a­to.

    Si estás orga­ni­zan­do el juego de pis­tas en una ciu­dad, puedes usar mon­u­men­tos, edi­fi­cios o señales para ocul­tar las pis­tas. Cada paso tiene que ser rel­e­vante para el tema elegi­do y pro­por­cionar retos intere­santes para los asis­tentes.

    Antes de ofre­cer el juego de pis­tas a los asis­tentes, pruéba­lo para iden­ti­ficar cualquier prob­le­ma con las eta­pas del juego y ajus­ta los ele­men­tos si es nece­sario.

    4. Establece las reglas del juego

    El día del juego de pis­tas tienes que ten­er definidas las reglas del juego para explicárse­las clara­mente a los asis­tentes. Antes de que comience el juego de pis­tas, entre­ga a los asis­tentes los horar­ios de sal­i­da y lle­ga­da, así como las instruc­ciones nece­sarias, como instruc­ciones de seguri­dad, instruc­ciones para usar el equipo y expli­ca­ciones sobre los enig­mas y las pis­tas.

    Infor­ma tam­bién a los asis­tentes de que estás allí durante el juego de pis­tas para ayu­dar si fuera nece­sario, siem­pre per­mi­tien­do que resuel­van los enig­mas y des­cubran los pasos a su pro­pio rit­mo. Asegúrate de que todos los asis­tentes puedan seguir el juego de pis­tas y que nadie se sien­ta exclu­i­do.

    5. Premia a los ganadores

    Al final del juego, entre­ga un pre­mio a los ganadores: un pequeño rega­lo, un diplo­ma o una medal­la por su par­tic­i­pación y su éxi­to. Tam­bién puedes ofre­cer una bebi­da o algo de picar a todos los asis­tentes para cel­e­brar el final del juego, esto aumen­tará su moti­vación y hará que quier­an par­tic­i­par en otras activi­dades sim­i­lares en el futuro.


    ¡Weezevent te ayu­da a orga­ni­zar tu juego de pis­tas gra­cias a sus ser­vi­cios de ven­ta de entradas o inscrip­ción online, con­trol de acce­so, pago cash­less y sus her­ramien­tas de CRM!

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!