¿Cómo crear una búsqueda del tesoro con éxito?

¿Cómo crear una búsqueda del tesoro con éxito?

Las búsquedas del tesoro son una for­ma sen­cil­la y diver­ti­da de pasar tiem­po con tus hijos, fomen­tar el espíritu de equipo entre tus emplea­d­os o pasar un buen momen­to con ami­gos y famil­iares. Este tipo de com­peti­ción moti­va a las per­sonas o a los equipos a colab­o­rar y desar­rol­lar su inge­nio.

Des­cubre en este artícu­lo cómo orga­ni­zar una búsque­da del tesoro mem­o­rable:

Índice


    1. Establece un tema general

    Tu búsque­da del tesoro será más diver­ti­da si es temáti­ca, sobre todo si eliges el tema tenien­do en cuen­ta los intere­ses de los par­tic­i­pantes.

    Si orga­ni­zas una búsque­da del tesoro para un niño al que le gus­tan los piratas, orga­ni­za tu juego y tus adiv­inan­zas alrede­dor de este tema.
    ¿Te fal­tan ideas? Aquí tienes algu­nas opciones: Prince­sas Dis­ney, dinosaurios, el antiguo Egip­to, la sel­va, Indi­ana Jones, car­naval, acam­pa­da, hadas, mis­te­rios, la actu­al­i­dad, pro­gra­mas de TV, video­jue­gos, etc.

    Para un even­to de empre­sa, puedes ele­gir un tema más neu­tro, como los años 80, el deporte o el vino, por ejem­p­lo. Para orga­ni­zar y preparar mejor tu búsque­da del tesoro, puedes uti­lizar un sis­tema de inscrip­ción online fácil de usar y rápi­do de con­fig­u­rar.

    2. Prepara las pistas

    Para lle­gar de un lugar a otro, los jugadores tienen que uti­lizar las pis­tas que les hayas prepara­do. Bus­ca pis­tas en inter­net para uti­lizarlas tal cual o inspi­rarte, o tam­bién te las puedes inven­tar, siem­pre adap­tán­dolas a la edad de los jugadores.

    • Para los jugadores adul­tos, que nece­si­tan pis­tas más com­ple­jas, los enig­mas son fun­cio­nan muy bien.
    • Para los jugadores más jóvenes, puedes uti­lizar pis­tas diver­tidas, como rimas o can­ciones. Si los jugadores son niños pequeños, puedes uti­lizar fotos como pis­tas.

    Elige un número ade­cua­do de pis­tas en fun­ción del tiem­po del que dispon­gas y del número de jugadores. Pres­ta espe­cial aten­ción a que las pis­tas estén rela­cionadas con el tema de tu búsque­da del tesoro.

    3. Crea premios originales y con sentido

    Elige pre­mios rela­ciona­dos con el tema de la búsque­da del tesoro. ¿No tienes ideas de qué regalar como pre­mio? Aquí tienes algu­nas:

    • Para un públi­co gen­er­al: se puedes ofre­cer como pre­mio­carame­los, lápices, juguetes, dinero de choco­late, col­lares de luces, entradas para even­tos deportivos y pre­mios más grandes, como vaca­ciones.
    • Para empre­sas: cheques rega­lo (FNAC, Decathlon…), botel­las de vino, bom­bones, ces­tas gourmet, libros…

    Si pien­sas servir aper­i­tivos o golosi­nas, asegúrate de pre­gun­tar si algún jugador tiene aler­gias u otras restric­ciones dietéti­cas. Esto for­ma parte de las pre­cau­ciones gen­erales de seguri­dad que hay que tomar antes de orga­ni­zar tu búsque­da del tesoro.

    4. Esconde las pistas

    Cuan­do repar­tas las pis­tas por la casa, la ofic­i­na o la zona exte­ri­or, si el tiem­po lo per­mite, asegúrate de que los jugadores no te vean hac­er­lo. Si jue­gan niños pequeños, asegúrate de que puedan acced­er a las pis­tas de for­ma segu­ra y de que su altura no les imp­i­da encon­trar­las. Colo­ca las pis­tas en lugares difer­entes, lejos unas de otras.

    5. ¿Por qué organizar una búsqueda del tesoro en la empresa?

    ¿Qué com­pe­ten­cias se desar­rol­lan medi­ante una búsque­da del tesoro? Un even­to de team build­ing no es un sim­ple even­to de empre­sa. Puedes orga­ni­zar una activi­dad entreteni­da, pero tiene que ten­er un obje­ti­vo, servir para algo. La ven­ta­ja de una búsque­da del tesoro es que es un even­to difer­ente, que se lle­va a cabo en grupo y rel­a­ti­va­mente sen­cil­lo de orga­ni­zar. Los enig­mas y mini­jue­gos que puede incluir per­miten alcan­zar casi todos los obje­tivos de una activi­dad de team build­ing: cohe­sión de los equipos, mejo­ra de la comu­ni­cación y, por supuesto, diver­sión.

    • Cohe­sión de grupo y tra­ba­jo efi­caz:
      La búsque­da del tesoro es ante todo un juego de tra­ba­jo en equipo. Esta activi­dad pro­por­ciona un mar­co ade­cua­do para mejo­rar las com­pe­ten­cias del grupo y per­mi­tir­les tra­ba­jar de for­ma colab­o­ra­ti­va. La cohe­sión del grupo tam­bién se refuerza cono­cien­do a per­sonas nuevas y colab­o­ran­do de for­ma difer­ente con las más cer­canas. De hecho, a menudo es acon­se­jable mezclar equipos entre dis­tin­tos depar­ta­men­tos para que los emplea­d­os conoz­can a gente nue­va en un entorno diver­tido.
    • Comu­ni­cación y rendimien­to:
      Los ejer­ci­cios de team build­ing, como las búsquedas del tesoro, requieren de comu­ni­cación entre los par­tic­i­pantes. La búsque­da del tesoro tiene que ser metódi­ca para no perder­se en los detalles. Los miem­bros de tu equipo tienen que mostrar capaci­dad de escucha acti­va y de orga­ni­zación para ganar a los equipos rivales. Por lo tan­to, este juego difer­ente puede ser una for­ma de impul­sar la pro­duc­tivi­dad de una orga­ni­zación y el rendimien­to de sus miem­bros.

    Así pues, una búsque­da del tesoro es una activi­dad espe­cial que, por supuesto, requiere de una bue­na orga­ni­zación, ya sea para tus emplea­d­os, tus hijos o para un even­to con­cre­to.


    Las her­ramien­tas de Weezevent ofre­cen opciones ráp­i­das y sen­cil­las para ges­tionar una búsque­da del tesoro, como la inscrip­ción online y la gestión de los par­tic­i­pantes.

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!