6 consejos imprescindibles para organizar una batalla con éxito

6 consejos imprescindibles para organizar una batalla con éxito

Las batal­las reú­nen a rap­er­os o bailar­ines que quieren mostrar su tal­en­to enfren­tán­dose a otros para demostrar su niv­el artís­ti­co y asen­tar su rep­utación. Este for­ma­to desta­ca algunos de los fun­da­men­tos del Hip Hop: la superación per­son­al y la rival­i­dad entre pares. Estos even­tos se han pop­u­lar­iza­do con gran rapi­dez y se adap­ta a todos los tamaños de even­to y a todos los públi­cos, des­de pro­fe­sion­ales has­ta para neó­fi­tos. Aquí tienes 7 con­se­jos impre­scindibles para que la orga­ni­zación de tu batal­la sea exi­tosa.

Índice

  1. Apos­tar por dis­ci­plinas emblemáti­cas
  2. Encon­trar tu speak­er o MC
  3. Selec­cionar un jura­do atrac­ti­vo y per­ti­nente
  4. Escoger una her­ramien­ta de ven­ta de entradas
  5. Comu­nicar con reg­u­lar­i­dad para atraer públi­co
  6. Con­tratar un DJ espe­cial­ista en batal­las

1. Apostar por disciplinas emblemáticas

La may­oría de las batal­las están aso­ci­adas a una dis­ci­plina en con­cre­to, como las batal­las de gal­los en el caso de los rap­er­os, o batal­las de baile, pero tam­bién hay quien orga­ni­za batal­las inter­dis­ci­pli­nares, reunien­do en un mis­mo even­to las dis­ci­plinas más emblemáti­cas de estas batal­las: el rap, el baile, el DJing y el graf­fi­ti. Han con­segui­do catalizar la esen­cia del Hip Hop tal y como se man­i­festa­ba al otro lado del Atlán­ti­co cuan­do nació el movimien­to con las block-par­ties.

2. Encontrar tu speaker

Es imposi­ble orga­ni­zar una batal­la sin un speak­er. Se tra­ta del direc­tor de orques­ta de tu even­to. Conoce a los asis­tentes y tiene una capaci­dad fuera de lo común para dar el rit­mo nece­sario a la batal­la al tiem­po que con­sigue cau­ti­var al públi­co pre­sente en tu even­to.

Su rol es fun­da­men­tal. Si a tu even­to le fal­ta rit­mo, el públi­co pierde el hilo y el interés por la com­peti­ción. Su fun­ción tam­bién incluye estim­u­lar y avi­var a los artis­tas que han acu­d­i­do para con­quis­tar el títu­lo de ganador de tu edi­ción. A menudo se olvi­da o no se le da espe­cial impor­tan­cia cuan­do en real­i­dad es un eslabón impre­scindible de tu batal­la.

3. Seleccionar un jurado atractivo y pertinente

Ya se trate de baile, rap, DJing, beat­mak­ing o graf­fi­ti, la batal­la empu­ja a los par­tic­i­pantes a dar lo mejor de sí mis­mos para que el jura­do los proclame vence­dores. Este jura­do estará com­puesto, gen­eral­mente, por entre 3 y 5 per­sonas escogi­das por su expe­ri­en­cia o su rep­utación para que evalúen y deter­mi­nen quién se alza campeón de la batal­la.

Con la impor­tante mis­ión que encar­na el jura­do, es posi­ble que sea un pun­to com­pli­ca­do en la orga­ni­zación de tu even­to. Un orga­ni­zador que no tiene una bue­na red de con­tac­tos o no sufi­ciente como para poder con­tac­tar direc­ta­mente con per­sonas que podrían legí­ti­ma­mente ocu­par este rol, se suele encon­trar desam­para­do, sin saber a quién acud­ir. Habla a tu alrede­dor de lo que estás orga­ni­zan­do y sus necesi­dades o recurre a inter­me­di­ar­ios que podrán acon­se­jarte y ori­en­tarte. Estos inter­me­di­ar­ios pueden ser des­de man­agers de artis­tas, sel­l­os inde­pen­di­entes o inclu­so agen­cias espe­cial­izadas.

4. Escoger una herramienta de venta de entradas

Para ges­tionar la ven­ta de entradas de tu even­to, exis­ten difer­entes opciones. EL méto­do más antiguo es la caja y las entradas de tipo talonario, pero exis­ten méto­dos mod­er­nos que no impli­can nece­sari­a­mente un aumen­to de costes y que te pro­por­cio­nan muchas ven­ta­jas. Weezevent te ofrece, por ejem­p­lo, ser­vi­cios que te facil­i­tarán la gestión a través de la ven­ta de entradas online.

Este sis­tema cuen­ta con ven­ta­jas que no con­viene dejar de lado en la preparación de tu batal­la. En fun­ción del número de ven­tas o inscrip­ciones real­izadas en un momen­to dado, puedes pre­v­er la asis­ten­cia a tu even­to y ajus­tar tus cam­pañas de comu­ni­cación y tus pre­supuestos —comi­da y bebi­da, seguri­dad, etc.—. Al mis­mo tiem­po, te per­mite recoger datos muy impor­tantes para tus futuras cam­pañas de comu­ni­cación. ¿Quién acude a tus even­tos? ¿Cómo volver a pon­erte en con­tac­to con estas per­sonas? Un even­to exi­toso es un even­to que se repite. Si un proyec­to ha tenido éxi­to, pon todo de tu parte para poder repe­tir la operación de la for­ma más fácil posi­ble.

5. Comunicar con regularidad para atraer público

Aunque es evi­dente, no está de más recor­dar que no habrá show si el públi­co no acude. La pres­en­cia de un públi­co curioso, moti­va­do y com­pro­meti­do es lo que ani­mará a los artis­tas a actu­ar con exce­len­cia. El públi­co siem­pre es tími­do al ini­cio de una batal­la y es ahí donde cobra impor­tan­cia el rol del speak­er, tran­quil­izan­do, pidi­en­do que se acerque, que haga rui­do… ani­man­do la sala.

Una comu­ni­cación bien hecha apor­tará a tu even­to un públi­co, rep­utación y vis­i­bil­i­dad. Esta comu­ni­cación se puede realizar de difer­entes man­eras. Te recomen­damos que com­bines la comu­ni­cación impre­sa con difusión en redes sociales de la for­ma más efi­caz posi­ble, opti­mizan­do tus posts y sien­do orig­i­nal en tu for­ma de comu­nicar. En comu­ni­cación, la clave está en la reg­u­lar­i­dad.

6. Contratar un DJ especialista en batallas

Aho­ra que ya tienes un speak­er, asis­tentes, un jura­do y públi­co, nece­si­tas un mae­stro en los platos. El DJ se encar­ga de crear un ambi­ente y el DJ ade­cua­do dará con el tono jus­to. Sin la músi­ca, la batal­la no tiene lugar y el ambi­ente no es prop­i­cio. Las tar­i­fas de los ser­vi­cios de los DJs son vari­ables pero ten­drás que reser­var cier­to pre­supuesto para ello si quieres que un DJ más o menos recono­ci­do cola­bore en tu batal­la. ¡Ojo! Un buen DJ de fies­tas puede no ser nada bueno como DJ para batal­las. Se tra­ta de algo com­ple­ta­mente difer­ente y requiere un mín­i­mo de expe­ri­en­cia para dom­i­narlo.

Ya tienes las claves para orga­ni­zar una batal­la exi­tosa. No olvides com­pro­bar si tu even­to puede ben­e­fi­cia­rse de algún tipo de sub­ven­ción o ayu­da y pien­sa en todo momen­to en tu even­to de for­ma apli­ca­da para ase­gu­rarte de que todo sale a pedir de boca. Des­cubre las her­ramien­tas que te pro­por­ciona Weezevent para orga­ni­zar una batal­la con éxi­to:

Orga­ni­zar un even­to

Con­tac­ta con nosotros

Compartir este artículo

Artículos relacionados

¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!