Organiza una barbacoa con éxito en 5 pasos

Organiza una barbacoa con éxito en 5 pasos

El buen tiem­po ya está aquí, ¡lo que sig­nifi­ca que vuelve la tem­po­ra­da de bar­ba­coas! Las bar­ba­coas son uno de los momen­tos de com­par­tir más agrad­ables de los meses de ver­a­no y gus­tan a todos, coman carne o no. En famil­ia o con ami­gos, ¿qué mejor man­era de rela­jarse y dis­fru­tar que una bue­na bar­ba­coa? A pesar de ello, orga­ni­zar una bar­ba­coa requiere un poco de orga­ni­zación en cuan­to a com­pras, equipamien­to y, sim­ple­mente, preparación.

Para hac­erte la vida más fácil, des­cubre nue­stros con­se­jos y tru­cos para orga­ni­zar una bar­ba­coa con éxi­to y pasar un buen momen­to.

Índice


    1. Buena organización

    Antes de empezar a coci­nar, es nece­sario, por supuesto, plan­i­ficar el día o la noche de la bar­ba­coa. El primer paso es definir el lugar (en tu casa, en casa de un ami­go…), la fecha y la hora a la que tienen que acud­ir los invi­ta­dos. Además, com­prue­ba con unos días de antelación que el tiem­po es ade­cua­do, una bar­ba­coa bajo la llu­via no apetece mucho.

    Prepara todo lo que puedas con antelación para poder dis­fru­tar de la vela­da y de tus invi­ta­dos. Colo­ca una mesi­ta con espe­cias y cubier­tos jun­to a la par­ril­la, cor­ta las ver­duras que vayas a asar y colo­ca la carne en una fuente para guardar­la en el frig­orí­fi­co. Insta­la la par­ril­la (mechero, car­bón, rejil­la, etc.). Por últi­mo, pon la mesa y man­tén frías las bebidas. Mien­tras tus invi­ta­dos esper­an, ¡no olvides preparar un aper­i­ti­vo!

    2. Preparar la barbacoa

    Para may­or seguri­dad, la bar­ba­coa ha de insta­larse en un ter­reno llano, lo sufi­cien­te­mente lejos de la mesa para que sea estable. Com­prue­ba tam­bién la direc­ción del vien­to para que tus invi­ta­dos no estén expuestos al humo y los olores durante toda la vela­da. Para que las brasas sean per­fec­tas y no haya lla­mas tóx­i­cas, en gen­er­al, ten­drías que encen­der el fuego con al menos 30 min­u­tos de antelación. Asegúrate de ten­er todos los uten­sil­ios lis­tos y a mano.

    3. La lista esencial de la barbacoa

    Asar carne y bro­chetas es solo uno de los pasos de una bar­ba­coa. Los acom­pañamien­tos tam­bién son fun­da­men­tales. No olvides a los invi­ta­dos que puedan ten­er restric­ciones dietéti­cas o dietas espe­ciales: veg­anos, veg­e­tar­i­anos, etc., que se incli­narán más por las ver­duras. Así que incluye fru­ta, ver­duras al vapor o crudas, ensal­adas e inclu­so pesca­do. Aquí tienes un repa­so rápi­do de los ali­men­tos fun­da­men­tales que no puedes olvi­dar:

    La carne

    El ele­men­to prin­ci­pal de una bar­ba­coa es, por supuesto, la carne. Com­bi­na difer­entes tipos de carne y méto­dos de coc­ción. Recuer­da que algu­nas per­sonas pre­fieren la carne roja (tern­era, cer­do, cordero, etc.) a la blan­ca (pol­lo, pavo, etc.), y vicev­er­sa. Pide a tu car­nicero que te ayude a cal­cu­lar la can­ti­dad. Tam­bién puedes com­ple­tar tu bar­ba­coa con pesca­do (lubi­na, lengua­do, dora­da…).
    Además de las tradi­cionales salchichas y chori­zo, tus invi­ta­dos podrán ele­gir entre ham­bur­gue­sas, ali­tas de pol­lo, sar­di­nas, gam­bas…

    Las alternativas vegetarianas

    ¡Crea ensal­adas con tu fru­ta, ver­du­ra y condi­men­tos favoritos! Puedes ele­gir pal­i­tos de ver­duras crudas como zana­ho­rias, pepinos o pimien­tos. Las bro­chetas de ver­duras y las ver­duras a la par­ril­la con tomates, pimien­tos o beren­je­nas sue­len ten­er mucho éxi­to. Un pequeño bufé hará que la comi­da sea más agrad­able y flex­i­ble para todos.

    Las bebidas y los postres

    Para com­ple­tar la bar­ba­coa, no olvides las bebidas y los postres. Ensal­a­da de fru­ta fres­ca, tar­ta de choco­late, tar­ta de limón, brown­ie o cualquier otro dulce.

    En cuan­to a las bebidas, prob­a­ble­mente ya hayas pen­sa­do en el vino y la cerveza. Pero no olvides lle­var zumos y refres­cos para los que no beben alco­hol y los que tienen que con­ducir.

    4. Salsas y adobos

    No dudes en mari­nar la carne unas horas antes de coci­narla si quieres que quede más jugosa y sabrosa. Algu­nas carnes ya vienen adobadas cuan­do las com­pras, pero tam­bién puedes preparar­las tú mis­mo el adobo.

    Si quieres añadir sal­sa (como sal­sa bar­ba­coa), haz­lo solo en los últi­mos cin­co min­u­tos de coc­ción. Apli­ca la sal­sa con un pin­cel y déjala reposar a fuego lento para que se la carne se impreg­ne bien.

    5. La cocción

    Colo­ca los ali­men­tos a 15–20 cm del fuego sobre una rejil­la limpia. La carne roja tiene que coci­narse sobre brasas al rojo vivo y salarse una sola vez para evi­tar que se seque. Las ver­duras, el marisco y la carne blan­ca se coci­nan durante más tiem­po y a menor tem­per­atu­ra.

    Tres errores que debes evitar durante tu barbacoa

    • Uti­lizar demasi­a­do fuego: Esto puede que­mar ali­men­tos y lib­er­ar tox­i­nas poco salud­ables. Uti­liza mejor la téc­ni­ca del fuego en dos zonas, es decir, una zona caliente con muchas brasas para dorar las carnes y una zona más fría con menos brasas para una coc­ción más suave.
    • Cor­tar la carne en roda­jas para com­pro­bar si está en su pun­to: Al hac­er­lo, la carne se rese­ca y pierde todo su jugo. Para una coc­ción ópti­ma, invierte en un buen ter­mómetro de carne, por ejem­p­lo, o acostúm­brate a cal­cu­lar a ojo.
    • Sumer­gir en agua las brasas para apa­gar las lla­mas: El agua sólo pro­duce vapor, lo que da a la comi­da un sabor desagrad­able. Uti­liza un puña­do de sal gor­da para apa­gar las lla­mas (o un poco de azú­car para rea­v­i­var las brasas).

    ¡Para saber el número de per­sonas que asi­s­tirán a tu bar­ba­coa, uti­liza un sis­tema de inscrip­ción online!

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!