Horizontes del cashless: más allá de un sistema de pago

Horizontes del cashless: más allá de un sistema de pago

El pago no es más que una pequeña parte de los usos que per­mite el cash­less. ¡Lo más intere­sante es crear un eco­sis­tema com­ple­to! El cash­less se cuela en todos los depar­ta­men­tos de la orga­ni­zación para facil­i­tar mucho la gestión, pero tam­bién per­mite con­tro­lar los acce­sos y zonas, ges­tionar los difer­entes públi­cos y cap­tar patrocin­ios.

Controla todos tus accesos y zonas con NFC

El con­trol de acce­so se con­vierte, de for­ma nat­ur­al, en la primera vía de desar­rol­lo del dis­pos­i­ti­vo NFC, tras la del pago. El con­trol de los acce­sos medi­ante NFC ofrece una visión en tiem­po real de los flu­jos de acce­so y de cuán­ta gente hay den­tro del recin­to, algo que las autori­dades val­o­ran mucho. Por ejem­p­lo, con este sis­tema, se pueden con­tro­lar las entradas y sal­i­das de las per­sonas con abono de 3 días en un fes­ti­val, o inclu­so lim­i­tar­las.

Otra gran ven­ta­ja es que el con­trol medi­ante NFC reduce con­sid­er­able­mente los ries­gos de robo de pulseras, ya que cada pulsera tiene que estar oblig­a­to­ri­a­mente aso­ci­a­da a una entra­da vál­i­da, si no, no fun­ciona. En 2017, se iden­ti­ficó, gra­cias a este sis­tema anti-fraude, una red de reven­ta de pulseras en un gran fes­ti­val francés.

Pero el uso más atrac­ti­vo es para con­tro­lar los acce­sos a las difer­entes zonas de back­stage. El acce­so entre basti­dores, nor­mal­mente todo un rompecabezas, suele estar con­tro­la­do medi­ante difer­entes acred­ita­ciones, pegati­nas, braza­letes, pulseras de tela, pulseras de Tyvek, etc. Es nor­mal encon­trarse con agentes de seguri­dad un tan­to per­di­dos en este laber­in­to de títu­los de acce­so… Además, idear el sis­tema y preparar­lo suele con­ll­e­var una logís­ti­ca despro­por­ciona­da: imprim­ir miles de acred­ita­ciones, for­mar a los agentes de cada acce­so, etc. El NFC per­mite una sim­pli­fi­cación drás­ti­ca de todo esto. Cada miem­bro del equipo tiene una pulsera NFC con infor­ma­ción sobre las zonas a las que tiene dere­cho a acced­er.

Un sis­tema con muchas ven­ta­jas:

  • Un úni­co tipo de pulsera para todo el mun­do.
  • Upgrade rápi­do y fácil de los dere­chos de acce­so.
  • Actu­al­ización de los dere­chos de acce­so a dis­tan­cia.
  • No es nece­sario for­mar a los agentes: el ter­mi­nal cash­less se encar­ga de tomar la decisión.
  • Estadís­ti­cas detal­ladas del número de veces que se ha acce­di­do por cada acce­so.

Gestiona todos tus públicos

En un even­to, hay var­ios tipos de públi­co: el públi­co gen­er­al, los VIP y el per­son­al. Paradóji­ca­mente, los más difí­ciles de ges­tionar son los menos numerosos: los VIP y el per­son­al. Sue­len ten­er dere­chos de acce­so especí­fi­cos, comi­das inclu­idas en el cater­ing, bebidas gra­tu­itas, pro­duc­tos de mer­chan­dis­ing gra­tu­itos o inclu­so pro­mo­ciones espe­ciales, además de ten­er unas may­ores expec­ta­ti­vas. Antes del sis­tema NFC, estas ven­ta­jas se ofrecían medi­ante tick­ets en papel o lis­tas. El NFC ofrece una for­ma de ges­tionar todas estas ven­ta­jas de man­era ágil y unifi­ca­da. Cada públi­co especí­fi­co puede así con­tar con su acce­so al cater­ing, sus pro­duc­tos gra­tu­itos y sus des­cuen­tos en una úni­ca pulsera.

Este sis­tema reduce los errores de cobro por malen­ten­di­dos. La gestión medi­ante tick­ets en papel tenía a veces a los camareros un poco per­di­dos. Con el NFC, el tra­ba­jo pasa a hac­er­lo el pro­pio ter­mi­nal cash­less. En cuan­to a los acce­sos y al cater­ing, el prin­ci­pio es el mis­mo: los errores y el ries­go de fraude se reducen drás­ti­ca­mente.

Capta todo tipo de patrocinio

La implantación de un sis­tema NFC abre nuevas posi­bil­i­dades para la acti­vación de mar­cas y, en con­se­cuen­cia, para la ofer­ta de prop­ues­tas que puedes plantear a tus colab­o­radores. La pulsera NFC se con­vierte en una especie de pas­aporte para vivir expe­ri­en­cias más com­ple­tas con los colab­o­radores del even­to.

Este medio per­mite a los orga­ni­zadores impon­er a las mar­cas que quier­an inter­ac­tu­ar con sus asis­tentes el uso de su sis­tema NFC, y de esta for­ma ofre­cer a su públi­co una expe­ri­en­cia unifi­ca­da y coher­ente. Además, el orga­ni­zador con­tro­la el uso de los datos de los asis­tentes, pro­te­gién­do­los e infor­mán­doles ade­cuada­mente. Tam­bién es una for­ma de mon­e­ti­zar el NFC, hacien­do que las mar­cas paguen un dere­cho de acce­so a los datos y al sis­tema. Para los colab­o­radores, esto supone una garan­tía de mul­ti­plicar los pun­tos de con­tac­to y de acced­er a datos fiables.

Podemos clasi­ficar las for­mas de acti­vación de mar­ca en 3 tipos:

  • Acti­va­ciones online: El área cash­less online puede ten­er zonas ded­i­cadas a anun­ciar a los colab­o­radores. Se pueden incluir eta­pas en el pro­ce­so de inscrip­ción para ofre­cer des­cuen­tos en algunos pro­duc­tos o par­tic­i­par en sor­te­os. Por ejem­p­lo, se podría incluir una ofer­ta para com­prar un refres­co a 1€ al hac­er­lo direc­ta­mente online. Esto ase­gu­ra al colab­o­rador una gran vis­i­bil­i­dad.
  • Acti­va­ciones físi­cas: Más con­ven­cionales, estas acti­va­ciones requieren más tra­ba­jo de con­cep­ción. Fotomatón conec­ta­do, check-in a través de redes sociales, rifas… hay muchas posi­bil­i­dades para este tipo de acti­vación. El prin­ci­pio es sen­cil­lo: el asis­tente pasa su pulsera por el stand del colab­o­rador para recibir su foto por correo elec­tróni­co o para par­tic­i­par en un sor­teo. Como con­tra­parti­da, está acep­tan­do facil­i­tar sus datos al colab­o­rador.
  • Acti­va­ciones con­tex­tuales: ¡Este últi­mo tipo de acti­vación ofrece innu­mer­ables posi­bil­i­dades, y es muy intere­sante! Con­siste en estable­cer acciones, como el esca­neo de la entra­da, la com­pra de un pro­duc­to o una recar­ga cash­less, que des­en­ca­de­nen otras rela­cionadas, como regalar un pro­duc­to, enviar un SMS o un e‑mail, etc. Por ejem­p­lo: un asis­tente accede al recin­to del even­to y, nada más escanear la entra­da, se le envía un SMS para sug­erir­le que se descar­gue la app. O tam­bién: un asis­tente com­pra 2 Kro­nen­bourg y automáti­ca­mente gana una Tour­tel Twist gra­tui­ta.

Para saber­lo TODO sobre el cash­less: DESCARGA nue­stro LIBRO BANCO GRATIS, aquí.

¡Nos vemos por weezevent.com!

Compartir este artículo

Artículos relacionados

¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!