7 claves para organizar con éxito un curso online

7 claves para organizar con éxito un curso online

¿Impartes cur­sos y estás pen­san­do en orga­ni­zar alguno en modal­i­dad online? Este for­ma­to tiene mucho éxi­to entre los asis­tentes, muchos de ellos intere­sa­dos en cur­sar una for­ma­ción en un for­ma­to difer­ente del tradi­cional pres­en­cial. El apren­diza­je no tiene que parar porque haya dis­tan­cia de por medio y por eso un cur­so online te per­mite desar­rol­lar tu activi­dad lle­gan­do a una may­or audi­en­cia. Aquí tienes nue­stros con­se­jos para ayu­darte a orga­ni­zar un cur­so online de for­ma sen­cil­la.

Índice

  1. Por qué crear un cur­so online
  2. Ges­tionar las inscrip­ciones a tu cur­so online
  3. Crear un for­mu­la­rio de inscrip­ción com­ple­to y útil
  4. Ofre­cer difer­entes horar­ios
  5. Vender tus cur­sos online
  6. Fidelizar a tus alum­nos
  7. Comu­nicar sobre tus futur­os cur­sos

1. Por qué crear un curso online

Orga­ni­zar un cur­so online puede ser muy útil, espe­cial­mente si tienes públi­co inter­na­cional. Desplazarse para asi­s­tir a un cur­so pres­en­cial en estos casos puede ser com­pli­ca­do o inclu­so imposi­ble. Aunque el con­tac­to no sea el mis­mo, los alum­nos val­o­rarán ten­er la opor­tu­nidad de asi­s­tir a tu cur­so aunque sea en una ver­sión online.

Ofer­tar un cur­so online tam­bién da bue­na ima­gen a tu orga­ni­zación, que demues­tra que con­sigue encon­trar for­mas de inno­var y sortear cier­tos incon­ve­nientes.

2. Gestionar las inscripciones a tu curso online

Un sistema de gestión de inscripciones y preinscripciones para cursos online

Lo primero que tienes que hac­er en un sis­tema de inscrip­ciones para cualquier tipo de cur­so es crear un even­to, para poder pub­licar un wid­get de inscrip­ción. Com­ple­ta los datos nece­sar­ios para lan­zar tu for­ma­ción online y con­figu­ra las difer­entes tar­i­fas de acuer­do a las modal­i­dades que establez­cas.

Un sistema de moderación para gestionar tus criterios de admisión

Si tu cur­so online tra­ta sobre un tema muy espe­cial­iza­do —por ejem­p­lo, la fluc­tuación y las inver­siones bursátiles durante un crack de la bol­sa— o si está dirigi­do a un públi­co especí­fi­co —como los miem­bros de un grupo ya exis­tente—, es posi­ble que quieras con­tro­lar quién quiere inscribirse a tu for­ma­ción. Para eso, puede serte útil un sis­tema de mod­eración de las inscrip­ciones. Esta opción te per­mite, como orga­ni­zador, val­i­dar, man­ten­er en espera o rec­haz­ar inscrip­ciones. Así, ¡man­ten­drás en todo momen­to el con­trol sobre tu futu­ra lista de asis­tentes!

3. Crear un formulario de inscripción completo y útil

Para orga­ni­zar un cur­so online, puede serte útil cono­cer de ante­mano cier­tos datos de tus futur­os alum­nos. Por ejem­p­lo, para una for­ma­ción en vídeo espe­cial­iza­da en finan­zas, puede ser intere­sante saber si los alum­nos tienen ya conocimien­tos bási­cos sobre el tema o no. De esta for­ma, podrás abor­dar cier­tas áreas de una for­ma más o menos téc­ni­ca, adap­tan­do así tu dis­cur­so y tu lengua­je a tu públi­co.

4. Ofrecer diferentes horarios

Aunque un cur­so online es prác­ti­co porque no obliga al alum­no a desplazarse, sigue sien­do posi­ble que el horario pre­vis­to para el mis­mo no le ven­ga bien a todo el mun­do. Por eso, para ase­gu­rarte de lle­gar a un may­or número de per­sonas, puedes crear difer­entes horar­ios para tu cur­so.

Para ello, puedes crear en tu platafor­ma de inscrip­ción var­ios even­tos, o uti­lizar el modo sesiones.

Si ofre­ces cur­sos difer­entes según el día y la hora, es per­fec­to crear even­tos difer­entes. Esto te per­mite sacar el máx­i­mo par­tido de tus cur­sos online sin com­pli­ca­ciones. Por el con­trario, el modo sesiones te será espe­cial­mente útil si impartes la mis­ma clase en difer­entes días/horas y los alum­nos pueden escoger cuál les viene mejor.

5. Vender tus cursos online

Es impor­tante con­seguir que tus cur­sos destaquen para así vender inscrip­ciones y atraer al may­or número de alum­nos posi­ble. Para garan­ti­zar que tienes bue­na pres­en­cia online, estu­dia la posi­bil­i­dad de pub­licar tu sis­tema de inscrip­ción o prein­scrip­ción online en difer­entes canales de difusión como las redes sociales —Insta­gram, Face­book, LinkedIn, etc.— además de en tu pági­na web. Puedes inte­grar o enlazar tu wid­get de ven­ta de inscrip­ciones en los difer­entes canales que util­ices.

6. Fidelizar a tus alumnos

Mien­tras que algunos de tus alum­nos es posi­ble que ya te conoz­can bien, seguro que vas a atraer tam­bién a algunos nuevos. Uti­liza esta opor­tu­nidad para fidelizar a los recién lle­ga­dos ofre­cién­doles, po ejem­p­lo, un códi­go pro­mo­cional para obten­er un des­cuen­to en el próx­i­mo cur­so online al que se inscrib­an. Este tipo de gestos sue­len ser val­o­rados pos­i­ti­va­mente. Haz que los alum­nos de hoy sean tam­bién los de mañana y que recomien­den tus cur­sos en su entorno.

7. Comunicar sobre tus futuros cursos

Para man­ten­er la relación con tus alum­nos, no olvides opti­mizar tu comu­ni­cación envian­do e‑mails y recorda­to­rios de clases. Para ello, Weezevent pone a tu dis­posi­ción una her­ramien­ta de e‑mailing y CRM: Weez­Tar­get. Con esta her­ramien­ta podrás seg­men­tar tus gru­pos de con­tac­tos en un par de clics y pro­gra­mar el envío de cam­pañas de comu­ni­cación. ¡Será tu mejor ali­a­do para man­ten­er el con­tac­to con tus alum­nos, colab­o­radores, ponentes, etc.

¿Estás lis­to para lan­zar tu cur­so online? Gestión de inscrip­ciones, envío de e‑mailing, comu­ni­cación a través de tus difer­entes canales de difusión… Echa un vis­ta­zo a todas las fun­cional­i­dades de nues­tras solu­ciones online hacien­do clic en el sigu­iente enlace:

Orga­ni­zar un cur­so online

Con­tac­ta con nosotros

Compartir este artículo

Artículos relacionados

¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!