Barómetro de festivales europeos 2022: público y consumo

Barómetro de festivales europeos 2022: público y consumo

Tras haber acom­paña­do a grandes even­tos europeos en 2022, Weezevent te ofrece un análi­sis de las ten­den­cias de con­sumo y de los tipos de públi­co en los fes­ti­vales. Estos resul­ta­dos los hemos extraí­do a través de nues­tras solu­ciones WeezTick­et, WeezA­c­cess y Weez­Pay en 7 país­es y dan respues­ta a 7 grandes pre­gun­tas.

Índice


    1. ¿Cuál es el precio medio de la entrada de día?

    El precio medio de la Entrada General de día es de 59€ en 2022: un aumento de un 8% respecto al precio medio observado en 2018.

    El pre­cio mín­i­mo obser­va­do es de 39€, mien­tras que el pre­cio máx­i­mo obser­va­do está próx­i­mo a doblar­lo, alcan­zan­do los 109€.

    Con un aumen­to cer­cano al índice de inflación en el mis­mo peri­o­do, el aumen­to del pre­cio de la entra­da no es sig­ni­fica­ti­vo. Recomen­damos a los orga­ni­zadores man­ten­er los pre­cios, actu­al­izán­do­los con la inflación.

    *El pre­cio medio de la entra­da de día se ha cal­cu­la­do en base a una Entra­da Gen­er­al de sába­do, sin apli­cación de ningu­na pro­mo­ción.

    2. ¿Cómo ha evolucionado el gasto medio por asistente?

    El gasto medio diario por asistente es de 28€ en 2022: un aumento de un 29% respecto al gasto medio diario observado en 2018.

    Además de cal­cu­lar el mín­i­mo (13€) y el máx­i­mo (55€), hemos dis­tin­gui­do entre los fes­ti­vales urbanos (+10%) y no urbanos (-3%), así como entre fes­ti­vales pequeños* (-20%) y grandes* (+10%) para ten­er en cuen­ta estas dis­pari­dades.

    Los datos recogi­dos rel­a­tivos al tipo de asis­tentes (cada vez más VIPs) y la ofer­ta de pro­duc­tos de más alta gama —que pre­sentare­mos en el pun­to 6— pare­cen explicar estas difer­en­cias de gas­to medio.

    *Para este estu­dio, el límite entre fes­ti­val pequeño y grande se ha mar­ca­do en 15 000 asis­tentes al día.

    3. ¿Cuánto consume un asistente comparado con el precio de su entrada?

    El gasto medio equivale, de media, a un 47% del precio de la entrada en 2022. Con un crecimiento de 8 puntos respecto a 2018, el aumento del gasto medio es mayor al del precio de la entrada.

    Lo anal­iza­do aquí quiere decir que para una entra­da con un pre­cio de 100€, el asis­tente gas­ta de media 47€ en el recin­to.
    Este gas­to medio com­para­do al pre­cio de la entra­da tiene su mín­i­mo en el 23% y su máx­i­mo en el 62%.

    Este dato es valioso para cal­cu­lar una esti­mación de ingre­sos, espe­cial­mente para una primera edi­ción. Tam­bién puede ser un indi­cador para realizar un per­fil de los asis­tentes a tu fes­ti­val: com­para­do con la media, ¿son un públi­co que gas­ta o más bien ahor­rador? A par­tir de la respues­ta a esta pre­gun­ta, podrás adap­tar las ofer­tas que haces en el fes­ti­val.

    Sumando el gasto medio por asistente y el precio de la entrada, observamos que los ingresos medios que un asistente genera al día a un festival en 2022 ascienden a 87€, un importe que ha aumentado un 14% desde 2018.

    4. ¿Cómo se distribuyen los ingresos durante el evento?

    El porcentaje de los ingresos generados en barras disminuye en favor de la restauración y el merchandising, en comparación con 2018.

    La dis­tribu­ción de los ingre­sos gen­er­a­dos durante el fes­ti­val (sin con­tar la ven­ta de entradas) es la sigu­iente:

    • Bar­ras: 59% (-5pts vs 2018)
    • Restau­ración: 30% (+3pts vs 2018)
    • Mer­chan­dis­ing : 5% (+2 pts vs 2018)
    • Var­ios: 6% (sim­i­lar a 2018)

    Al obser­var el papel cada vez más impor­tante que está adquirien­do la restau­ración en los ingre­sos de los fes­ti­vales, sería una pena no aprovechar esta opor­tu­nidad y no desar­rol­lar más tu ofer­ta de comi­da.

    Como men­cionábamos en nue­stro artícu­lo sobre la dig­i­tal­ización del cash­less, el click & col­lect podría ser la próx­i­ma eta­pa de tu estrate­gia para reducir el tiem­po de espera en los puestos de comi­da y aumen­tar tus ven­tas.

    Cerca de duplicarse, el mayor aumento se observa en el merchandising.

    Aunque no rep­re­sen­ta más que el 5% de los ingre­sos gen­er­a­dos durante los even­tos, el mer­chan­dis­ing es la par­ti­da de gas­to que está aumen­tan­do de for­ma más ráp­i­da. Por lo tan­to, recomen­damos seguir ofre­cien­do a los asis­tentes acce­so­rios, camise­tas y otros good­ies de recuer­do.

    5. ¿Cuál es la proporción de público VIP con respecto al público general y cómo consume este público?

    El porcentaje de público VIP con respecto al total de asistentes casi se ha duplicado comparado con 2018.

    En 2022, la media de públi­co VIP en los fes­ti­vales rep­re­sen­ta un 5% de los asis­tentes (mín­i­mo: 0%, máx­i­mo: 11%). Esta obser­vación sub­raya lo que ya for­mu­lam­os en nue­stro artícu­lo de con­se­jos para este año: seg­men­tar tu even­to ofre­cien­do ser­vi­cios pre­mi­um es una bue­na idea. Muchas per­sonas están dis­pues­tas a pagar para obten­er may­or como­di­dad y acced­er a ser­vi­cios que antes esta­ban reser­va­dos a los colab­o­radores y grandes patroci­nadores.

    El gasto medio del público de la zona VIP es un 89% mayor que el gasto medio estándar.

    Con un gas­to medio de 53€, los VIP con­sumen mucho más que el resto de los asis­tentes.
    Para aumen­tar los ingre­sos de tu even­to puedes, además de desar­rol­lar tu ofer­ta de restau­ración, crear nuevas zonas y opti­mizar la gestión de la acogi­da del públi­co VIP.

    6. ¿Cuáles son los precios medios observados en barras?

    Para ten­er una visión glob­al de los pre­cios medios obser­va­dos, nos hemos fija­do en tres pro­duc­tos de ref­er­en­cia: la cerveza nor­mal, la cerveza espe­cial (pre­cio y vol­u­men con­sum­i­do) y el refres­co. Hemos puesto el foco en Fran­cia para poder com­parar con 2018.

    Estos son los precios observados para la cerveza en los diferentes países analizados:

    • España | Nor­mal: 5,25€ / Espe­cial: 6,50€
    • Fran­cia | Nor­mal: 6,50€ / Espe­cial: 8,40€
    • Ale­ma­nia / Aus­tria | Nor­mal: 5,80€ / Espe­cial: 6,80€
    • Suiza | Nor­mal: 6,15€** / Espe­cial: 7,60€
    • Bél­gi­ca | Nor­mal: 6,80€ / Espe­cial: 8€
    • Reino Unido | Nor­mal: 7,40€** / Espe­cial: 9,70€

    *Pre­cios rea­jus­ta­dos para ser equiv­a­lentes a la pin­ta (0,5l) cuan­do el vol­u­men era de 0,33cl.
    ** Divisas con­ver­tidas a € al tipo de cam­bio del 01/08/2022.

    El porcentaje de cerveza especial* respecto al total de cerveza consumida aumenta 5 puntos frente a 2018, para un volumen total consumido sin cambios.

    Mien­tras que el vol­u­men de cerveza con­sum­i­do por asis­tente es estable des­de 2018, 0,9l, el tipo de cerveza con­sum­i­da cam­bia. El por­centa­je de cerveza nor­mal con­sum­i­da baja del 59,5% al 54,5% en favor de la cerveza espe­cial. Esto es así espe­cial­mente en Fran­cia y otros país­es europeos, no habi­en­do lle­ga­do aún a España una ofer­ta de cerveza espe­cial tan amplia en fes­ti­vales.

    Estos datos desmon­tan la idea de que la may­oría de los fes­ti­valeros con­sumen la cerveza más bara­ta y demues­tra que es nece­sario tra­ba­jar la ofer­ta de cervezas ofre­ci­das apoyán­dose en la gran var­iedad exis­tente hoy en día. Se tra­ta de una expec­ta­ti­va real del públi­co, además de supon­er una opor­tu­nidad extra para aumen­tar tus ingre­sos. En España, como decíamos, esto aún no se ha obser­va­do pero es intere­sante ten­er­lo en mente.

    *Con “cerveza espe­cial” nos refe­r­i­mos a las cervezas pre­mi­um (ALE, IPA, etc.).

    El precio medio del refresco está entre los 3,20€ y los 4,80€ según el país, siendo Francia el país más barato, seguido de España, a 3,25€.

    Hemos obser­va­do tam­bién que el pre­cio del refres­co en fes­ti­vales urbanos es casi un 30% más alto. El país con el pre­cio del refres­co más alto es Ale­ma­nia.

    7. ¿Cómo sacar partido de los hábitos de consumo de los diferentes públicos?

    Tenien­do en cuen­ta estas cifras y las pre­sen­tadas en nue­stro artícu­lo sobre la dig­i­tal­ización del cash­less, hemos de quedarnos con 3 grandes ideas:

    • La deman­da de expe­ri­en­cias de alta gama aumen­ta
    • La deman­da de restau­ración aumen­ta de for­ma más impor­tante que la de bebi­da
    • El públi­co pide una expe­ri­en­cia dig­i­tal más com­ple­ta

    Para respon­der a ello y ofre­cer una expe­ri­en­cia a la altura de las expec­ta­ti­vas de tu públi­co, es nece­sario adap­tar la ofer­ta y seguir desar­rol­lan­do expe­ri­en­cias enrique­ce­do­ras (app móvil, click & col­lect, ofer­ta de bebi­da pre­mi­um, pack VIP, etc.).

    Te recomen­damos uti­lizar los medios que tienes a tu dis­posi­ción para seguir reco­gien­do y anal­izan­do los datos de tu even­to. Por ejem­p­lo, puedes explo­rar en detalle los datos recogi­dos en tu cuen­ta Weezevent a través de las her­ramien­tas de ven­ta de entradas, con­trol de acce­so, cash­less e e‑mailing.

    ¿Quieres ayu­da para la recogi­da y explotación de datos de los asis­tentes a tu even­to? ¡Ponte en con­tac­to con nue­stro equipo!!

    Con­tac­tar


    Para descar­gar el estu­dio com­ple­to, pin­cha en el sigu­iente botón:

    Descar­gar el barómetro de fes­ti­vales 2022

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!