Hacer un teaser en vídeo: pasos para promocionar un evento con éxito

Hacer un teaser en vídeo: pasos para promocionar un evento con éxito

La orga­ni­zación de un even­to es un momen­to impor­tante en la vida de una empre­sa o de una aso­ciación. Por ello, es lógi­co plantearse la posi­bil­i­dad de hac­er un teas­er en vídeo para pro­mo­cionarlo. Si sigues nue­stros con­se­jos, verás lo fácil que puede ser crear entu­si­as­mo en torno a tu próx­i­mo even­to y, por lo tan­to, hac­er que tu mar­ca o tu empre­sa destaque.

¡En este artícu­lo, detal­lam­os cómo hac­er un teas­er en vídeo para tu even­to!

Índice


    1. ¿Qué es un teaser en vídeo?

    Crear con­cien­cia y mostrar al públi­co que no puede perder­se tu próx­i­mo even­to es fun­da­men­tal. Entonces, ¿cómo debería ser el teas­er de tu even­to?

    Un buen teas­er en vídeo tiene que con­tener los sigu­ientes tres ele­men­tos:

    • Sé hon­esto al describir tu even­to, anún­cia­lo de for­ma que muestre a los poten­ciales asis­tentes que tiene val­or y merece su aten­ción.
    • Expli­ca el for­ma­to de tu even­to. Es útil pro­por­cionar al menos las fechas, horas y lugar de cel­e­bración del even­to.
    • Si estás bus­can­do aumen­tar el número de asis­tentes a tu even­to, el obje­ti­vo de este teas­er en vídeo es crear más con­tac­tos. Esto puede con­si­s­tir en incluir una direc­ción de correo elec­tróni­co de con­tac­to o una pági­na web donde se puedan com­prar entradas.

    Tu teas­er puede tomar difer­entes for­mas. Por ejem­p­lo, puedes incluir a una per­sona cono­ci­da hablan­do del val­or del even­to. Puede ser el ponente prin­ci­pal de tu even­to o uti­lizar frag­men­tos de even­tos ante­ri­ores para pro­mover la edi­ción de este año con una pre­sentación en vídeo.

    2. Escribe un guion

    Empieza por encon­trar el guion de tu even­to. Es impor­tante que el teas­er cap­ture el espíritu del even­to pero que deje algo de curiosi­dad para que la gente se interese por él. Aquí, tienes que escuchar a tu públi­co obje­ti­vo y hac­erte las sigu­ientes pre­gun­tas:

    • ¿Para quién es tu even­to?
    • ¿Por qué la gente debería asi­s­tir a tu even­to?
    • ¿Qué ganan con ello?

    El vídeo no tiene que ser largo, ya que es solo es un pequeño ade­lan­to del even­to. Al final del vídeo, la audi­en­cia tiene que quer­er más. Así que asegúrate de adop­tar un tono que se adapte a tu públi­co obje­ti­vo y lan­za un men­saje claro y con­ciso.

    • Habla direc­ta­mente a tu públi­co obje­ti­vo insistien­do en sus necesi­dades. El uso de pre­gun­tas sim­ples y direc­tas deberían provo­car una respues­ta de la audi­en­cia obje­ti­vo y, por lo tan­to, cap­tar su aten­ción y alen­tar­los a seguir vien­do el vídeo.
    • Usa esló­ganes cor­tos. Tu teas­er en vídeo tiene que prom­e­ter algo, sin exager­ar ni sonar demasi­a­do pro­mo­cional. Cuan­ta más infor­ma­ción des man­te­nien­do el tex­to con­ciso, más efec­ti­vo será tu men­saje.

    3. Destacar a los asistentes

    Quer­e­mos que el men­saje no solo sea intere­sante, sino que tam­bién se comu­nique de for­ma impac­tante. Esto se puede hac­er a través de un per­son­aje ani­ma­do, un pre­sen­ta­dor pro­fe­sion­al, una voz en off o los asis­tentes más cono­ci­dos de tu even­to. De hecho, si has tenido éxi­to en con­seguir que asis­tan per­sonas cono­ci­das o ponentes de renom­bre, podría ser una bue­na idea men­cionar­los. ¡Esto per­mi­tirá entu­si­as­mar a los posi­bles asis­tentes a tu even­to!

    4. Anuncia el programa

    Es fun­da­men­tal pre­sen­tar el pro­gra­ma de tu even­to en tu vídeo teas­er para que los asis­tentes ten­gan claro qué esper­ar. Puedes enu­mer­ar las difer­entes fas­es de tu even­to y pro­por­cionar una breve expli­cación de cada una. Es fun­da­men­tal que los asis­tentes entien­dan cómo está orga­ni­za­do el even­to.

    5. Difunde el teaser en tus diferentes redes

    Asegúrate de difundir tu vídeo en las dis­tin­tas redes sociales para reforzar tu men­saje y tu obje­ti­vo prin­ci­pal. La creación de un hash­tag con pal­abras clave rel­e­vantes para tu even­to gener­ará con­ver­sa­ciones en las redes sociales y aumen­tará tu vis­i­bil­i­dad online. Por lo tan­to, tienes que fijarte en la efec­tivi­dad del hash­tag crea­do para tu vídeo teas­er.

    La inte­gración entre LinkedIn y la ven­ta de entradas online de Weezevent te per­mite vin­cu­lar direc­ta­mente tu even­to a la pági­na de tu even­to en esta red social, donde puedes com­par­tir tu teas­er.

    6. Sé claro en tu mensaje

    Se tra­ta de un vídeo pro­mo­cional, por lo que tienes que ase­gu­rarte de que las per­sonas entien­dan el men­saje de tu teas­er y den el sigu­iente paso, que es asi­s­tir a tu even­to.

    Así que asegúrate de que tu logotipo, tu pági­na web y tu número de telé­fono o correo elec­tróni­co de con­tac­to per­manez­can en la pan­talla durante al menos unos segun­dos y de incluir un enlace en el men­saje, como el enlace a tu ven­ta de entradas. Una lla­ma­da a la acción le dirá a tu públi­co obje­ti­vo lo que quieres que haga después de ver tu teas­er.

    Es posi­ble que hayas crea­do el mejor teas­er de vídeo de todos los tiem­pos, pero si no diriges a la audi­en­cia a una acción en par­tic­u­lar al final, todos tus esfuer­zos serán en vano. Por lo tan­to, tienes que usar un ver­bo y luego diri­gir a la audi­en­cia a la pági­na donde pueden realizar esa acción.

    7. Contrata a un profesional

    Hay muchas guías hoy en día que expli­can cómo hac­er un teas­er de vídeo gratis o qué apli­cación usar. Puedes usar los tuto­ri­ales disponibles online o inclu­so pedir con­se­jos a Chat­G­PT. Sin embar­go, es posi­ble que no esté a la altu­da de la pro­duc­ción de un equipo pro­fe­sion­al, en tér­mi­nos de cal­i­dad.

    Por lo tan­to, elab­o­ra un pre­supuesto para tu teas­er como parte de tu estrate­gia de mar­ket­ing para aprovechar­lo al máx­i­mo. Tu pub­li­cación lle­gará a una audi­en­cia más amplia, y la cal­i­dad del vídeo tam­bién ayu­dará a con­stru­ir la rep­utación de tu even­to.


    ¡Com­parte el enlace a tu ven­ta de entradas online de WeezTick­et en tu teas­er en vídeo y recuer­da explicar en el vídeo cómo fun­ciona el pago cash­less en tu even­to!

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!