¿Cómo organizar un baby shower?

¿Cómo organizar un baby shower?

Por fin ha lle­ga­do el gran día, y ya casi es hora de cono­cer al tan esper­a­do nue­vo bebé. ¡Qué mejor momen­to para mimar a la futu­ra mamá y cel­e­brar una nue­va vida que preparar­le el baby show­er per­fec­to!

Seguro que quieres que el even­to sea per­fec­to para los futur­os padres y no quieres que se te escape nada. Tienes razón y hay mucho que plan­i­ficar. Ten la seguri­dad de que, aunque no lo hayas hecho nun­ca antes, es rel­a­ti­va­mente fácil orga­ni­zar un baby show­er si empiezas a plan­i­fi­car­lo con tiem­po.

Aquí tienes una lista de con­se­jos para orga­ni­zar un baby show­er estu­pen­do.

Índice


    1. ¿Por qué organizar un baby shower?

    Además de ser un momen­to ale­gre y úni­co en la vida, un baby show­er puede ayu­dar a los nuevos padres a sen­tirse menos abru­ma­dos. El baby show­er suele orga­ni­zar­lo uno de los famil­iares o ami­gos ínti­mos de la futu­ra madre. La madre suele ser la invi­ta­da de hon­or de la fies­ta, no la anfitri­ona.

    Tam­bién sirve para ayu­dar a los nuevos padres con rega­los para el bebé y el dis­eño de la habitación. Regalar pro­duc­tos bási­cos, des­de pro­duc­tos para el cuida­do de la piel has­ta bod­ies, es tan impor­tante como los rega­los más caros.

    2. Fijar la fecha

    La tradi­ción de los baby show­ers es pop­u­lar des­de el baby boom de los años 40, ya que sir­ven para pro­por­cionar a la nue­va madre todo lo que nece­si­ta.

    Es habit­u­al cel­e­brar un baby show­er cuan­do la futu­ra madre está embaraza­da de 28 a 35 sem­anas. Este es el momen­to ide­al, mien­tras todavía tiene energía y una bue­na bar­ri­ga.

    Tam­bién puedes optar por cel­e­brar un baby show­er después del par­to, pero ten en cuen­ta los sigu­ientes fac­tores a la hora de ele­gir la fecha:

    • Orga­ni­zar una fies­ta antes del par­to: La futu­ra mamá ten­drá tiem­po de orga­ni­zar sus rega­los, mon­tar la habitación del bebé y com­prar los pro­duc­tos que le fal­ten. Puede rela­jarse y dis­fru­tar.
    • Orga­ni­zar una fies­ta después del par­to: La fies­ta puede servir para cono­cer al bebé. Sabi­en­do el tamaño y el nom­bre del bebé, será más fácil para los invi­ta­dos ele­gir algunos rega­los.

    3. Elige un lugar

    Pien­sa en lo que le gus­taría a la futu­ra madre como lugar para cel­e­brar la lle­ga­da del bebé y no te equiv­o­carás. Por supuesto, el pre­supuesto, el número de invi­ta­dos e inclu­so el cli­ma influirán en la elec­ción.

    Puedes ele­gir entre sitios como:

    • En casa: Es un sitio pri­va­do y cómo­do. Si la fies­ta tiene lugar después del nacimien­to del bebé, la casa de la futu­ra madre les per­mi­tirá a ella y a su bebé estar en un lugar cómo­do.
    • En un restau­rante o cafetería: Bas­ta con reser­var mesa con antelación, y todo está en mar­cha.
    • Al aire libre: Puedes orga­ni­zar un pic­nic en un par­que o cer­ca de un lago.

    4. Decidir el tema y la decoración

    No tiene por qué ten­er uno, pero la elec­ción de un tema puede dar un toque orig­i­nal a la fies­ta y la futu­ra mamá lo agrade­cerá.

    Aquí tienes algu­nas ideas de temas:

    • Sel­va
    • Cuen­tos de hadas
    • Prince­sas
    • Años 80
    • De vuelta a los años de insti­tu­to
    • Etc.

    Si el tema se uti­liza para rev­e­lar del sexo del bebé, asegúrate de que la futu­ra madre te da el vis­to bueno, ya que es posi­ble que aún no quiera rev­e­lar el sexo del bebé.

    Hay muchas ideas inspi­rado­ras para la dec­o­ración del baby show­er. En gen­er­al, la mesa prin­ci­pal es el cen­tro de aten­ción en cuan­to a dec­o­ración. Si tienes un tema, los rega­los que traigan los invi­ta­dos tam­bién pueden for­mar parte de la dec­o­ración.

    5. Crea la lista de invitados para enviar las invitaciones

    El número de invi­ta­dos depende de tu pre­supuesto, del espa­cio disponible en el lugar de cel­e­bración y de las per­sonas que la futu­ra madre quiera que asis­tan.

    Tan­to si envías invita­ciones impre­sas como por correo elec­tróni­co, nece­si­tará el nom­bre y los datos de con­tac­to de cada invi­ta­do. Si tienes un tema, la invitación ten­drá que seguir­lo. Indi­ca la hora, la fecha y el lugar del baby show­er, tam­bién puedes incluir infor­ma­ción sobre la lista de rega­los.

    Las invita­ciones han de enviarse entre cua­tro y seis sem­anas antes de la fies­ta. Haz una lista de las respues­tas a medi­da que vayan lle­gan­do, o uti­liza una her­ramien­ta de inscrip­ción online para que quienes puedan asi­s­tir se vayan reg­is­tran­do.

    6. Piensa en la comida y la bebida

    Si el baby show­er se cel­e­bra en un restau­rante o cafetería, pueden prepararte una comi­da espe­cial.

    En casa, puedes preparar un bufé sen­cil­lo o recur­rir a un ser­vi­cio de cater­ing. Tam­bién puedes pedir a cada invi­ta­do que traiga un pla­to para com­par­tir, o preparar tú mis­mo platos sal­a­dos y encar­gar pastelitos. No olvides bebidas como té, café, limon­a­da o cócte­les caseros sin alco­hol.

    7. Organizar juegos

    Los baby show­ers sue­len ter­mi­nar al cabo de unas horas, pero el recuer­do del even­to quedará en la memo­ria de la futu­ra mamá. Pien­sa cuán­to tiem­po quieres dedicar a los jue­gos y cuán­tos jue­gos quieres preparar. Asegúrate de ten­er el mate­r­i­al nece­sario, así como pre­mios para los ganadores.

    El gran día, inten­ta rela­jarte sabi­en­do que has hecho todo lo posi­ble para la fies­ta del bebé, y aho­ra es el momen­to de que tú y tus invi­ta­dos dis­frutéis del momen­to y os divirtáis.


    Con Weezevent, orga­ni­za tu baby show­er con facil­i­dad gra­cias a nues­tras her­ramien­tas de inscrip­ción y nues­tras her­ramien­tas de mar­ket­ing y CRM.

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!