8 claves para dar clases de yoga y Pilates online

8 claves para dar clases de yoga y Pilates online

En todas las ciu­dades y muchísi­mos pueb­los se dan clases de yoga y Pilates. Pero la cosa no se que­da aquí, ¡el uni­ver­so online per­mite que lleguen a todos los rin­cones! Para los apa­sion­a­dos de estas dis­ci­plinas, dar clases online puede ser un buen tram­polín para dedi­carse a ello cor­rien­do con menos ries­gos. Aquí tienes 8 claves para ges­tionar con facil­i­dad clases de yoga y Pilates online.

Índice

  1. Lan­zarse con los primeros alum­nos
  2. Uti­lizar un sis­tema de inscrip­ciones «todo en uno»
  3. Incluir un for­mu­la­rio
  4. Pro­gra­mar sesiones
  5. Com­par­tir la infor­ma­ción prác­ti­ca antes de cada clase
  6. Dar tus clases con la her­ramien­ta ade­cua­da
  7. Fidelizar a tus alum­nos
  8. Comu­nicar para atraer más alum­nos

1. Lanzarse con los primeros alumnos

Cuan­do se está empezan­do una nue­va activi­dad, puede ser ten­ta­dor quer­er atraer a un gran número de clientes poten­ciales cuan­to antes. Sin embar­go, esto no es fácil. Es mejor ir poco a poco y empezar dan­do clases a un pequeño número de per­sonas e ir aumen­tan­do a medi­da que tu expe­ri­en­cia lo vaya hacien­do tam­bién. Dedí­cate ir per­fec­cio­nan­do tus clases para que tus primeros alum­nos estén sat­is­fe­chos y ellos mis­mos te vayan dan­do a cono­cer hablan­do de ti a su alrede­dor.

Para encon­trar tus primeros alum­nos, habla de tus clases de yoga y Pilates a tu entorno: famil­ia, ami­gos, con­tac­tos pro­fe­sion­ales… Habla de tu proyec­to a un máx­i­mo de per­sonas para dar­lo a cono­cer y estim­u­lar el boca a boca.

2. Utilizar un sistema de inscripciones «todo en uno»

¿Tus primeros alum­nos ya están deci­di­dos a apun­tarse a tus clases? Con Weezevent, ges­tiona sus inscrip­ciones de la A a la Z: inscrip­ción y pago, seguimien­to y con­trol de los asis­tentes, ingre­sos gen­er­a­dos… ¡Sé pro­fe­sion­al des­de el prin­ci­pio!

Para facil­i­tarte la vida, así como a tus alum­nos, empieza cre­an­do una cuen­ta y tu primer even­to para gener­ar un módu­lo de inscrip­ción en tu pági­na web, tu microsite Weezevent y añade un botón en tu pági­na de Face­book.

3. Incluir un formulario

Cono­cer bien a los alum­nos a la hora de orga­ni­zar cur­sos de yoga y Pilates es fun­da­men­tal. Tienes que crear lazos con cada uno de ellos, y más aún si das clases online ya que parte del lazo que se crea de for­ma nat­ur­al durante las clases en este caso se cor­ta debido a la dis­tan­cia. Para reme­di­ar­lo y así cono­cer­los mejor, puedes per­son­alizar el for­mu­la­rio de inscrip­ción a tus clases de yoga y Pilates.

Pide a todos los alum­nos que respon­dan a varias pre­gun­tas durante el pro­ce­so de inscrip­ción. De esta for­ma, podrás cono­cer­los mejor para a par­tir de ahí crear lazos más fuertes con ellos, adap­tar tus clases en fun­ción de sus respues­tas y dividir­los por nive­les.

Aquí tienes algunos ejem­p­los de pre­gun­tas que les puedes for­mu­lar:

  • ¿Por qué quieres prac­ticar yoga y Pilates?
  • ¿Cuán­to tiem­po hace que prac­ti­cas esta activi­dad? ¿Con qué fre­cuen­cia?
  • ¿Prac­ti­cas algu­na otra activi­dad físi­ca? Si es así, indi­ca cuál y con qué fre­cuen­cia.
  • ¿Tienes algún prob­le­ma de salud o lim­itación físi­ca que pudiera inter­ferir en tu prác­ti­ca de yoga y Pilates?
  • ¿En qué fran­ja de edad te encuen­tras?
  • ¿Tienes web­cam? En caso afir­ma­ti­vo, tu pro­fe­sor podría cor­re­gir tus pos­turas.

4. Programar sesiones

Con Weezevent, puedes ofre­cer varias sesiones en fun­ción de los días y horas de la for­ma más fácil. Acti­va el modo sesiones en un úni­co even­to, rela­ciona las tar­i­fas ¡y lis­to! Podrás añadir, elim­i­nar o mod­i­ficar sesiones cuan­do lo nece­sites. ¡Se acabaron las tar­eas repet­i­ti­vas que con­sumen tu tiem­po y podrás dedi­carte al tra­ba­jo cre­ati­vo!

5. Compartir la información práctica antes de cada clase

Antes de cada clase, recuer­da a todos tus alum­nos la infor­ma­ción nece­saria para que todo vaya sobre ruedas. Gra­cias a Weez­Tar­get, la her­ramien­ta de e‑mailing y mar­ket­ing de Weezevent, autom­a­ti­za el envío de un e‑mail de recorda­to­rio con toda la infor­ma­ción a todos los asis­tentes 1 hora antes de cada sesión: enlace para acced­er al cur­so, duración , mate­r­i­al nece­sario… ¡No dejes que los impre­vis­tos te estropeen el tra­ba­jo!

6. Dar tus clases con la herramienta adecuada

Exis­ten mul­ti­tud de solu­ciones de video­con­fer­en­cia para difundir tus sesiones de yoga en direc­to, tan­to gra­tu­itas como de pago. Tienes que escoger la solu­ción que mejor se adap­ta a tus clases, en fun­ción de las especi­fi­ci­dades de estas. ¿Quieres poder ver a los alum­nos para poder cor­re­gir sus pos­turas durante la sesión? ¿Quieres dar la opción a tus alum­nos de ver la sesión cuan­do ellos quier­an? ¿Es nece­sario un chat para comen­tar la sesión al final de la mis­ma? Todas las her­ramien­tas no ofre­cen las mis­mas fun­cional­i­dades y es una elec­ción que no hay que tomarse a la lig­era. Zoom, Youtube —medi­ante enlace pri­va­do—, Face­book —en un grupo pri­va­do—, Google Hang­outs… ¡Hay donde ele­gir!

7. Fidelizar a tus alumnos

En mar­ket­ing se sabe bien: es más fácil fidelizar a clientes exis­tentes que atraer nuevos. Lo mis­mo ocurre con los alum­nos de tus cur­sos. Mäs que pasar horas comu­ni­can­do para tratar de con­vencer a descono­ci­dos de que se unan a tus clases, ¿por qué no ani­mar a tus alum­nos más impli­ca­dos a pasar más tiem­po con­ti­go en clase? Puedes lan­zar cur­sos cen­tra­dos en un tema, pro­pon­er retos de 30 días o inclu­so orga­ni­zar sesiones exclu­si­vas para los más fieles. Esto col­mará sus ganas de apren­der y tú podrás ampli­ar tus fuentes de ingre­sos.

Con Weez­Tar­get, tam­bién podrás enviar códi­gos pro­mo­cionales indi­vid­uales a cada alum­no. Si orga­ni­zas un reto de 30 días, podrías, por ejem­p­lo, ofre­cer un 50% de des­cuen­tos a los alum­nos que ya hayan par­tic­i­pa­do a X can­ti­dad de cur­sos ante­ri­ores. Ofréce­les tam­bién la posi­bil­i­dad de apadri­nar a un ami­go y obten­er un des­cuen­to a cam­bio (para él, para su ami­go o para ambos) para que así vayan lle­gan­do cada vez más per­sonas a tus cur­sos.

8. Comunicar para atraer más alumnos

¡Todo está en mar­cha! Ya tienes alum­nos inscribién­dose y par­tic­i­pan­do en tus clases, estás dan­do tus primeras sesiones, has alcan­za­do una veloci­dad de crucero… pero esto no aca­ba aquí. Aunque con­si­gas fidelizar a la may­oría de tus alum­nos, ten­drás que seguir atrayen­do nuevos.

De nue­vo Weez­Tar­get te ayu­dará en esta fase para seguir la efi­ca­cia de tus posts de Insta­gram, Twit­ter o Face­book, vien­do cuán­tas per­sonas se inscriben a tus cur­sos tras su pub­li­cación.

Y no iba a ser menos con tu otro canal de comu­ni­cación prin­ci­pal: el e‑mail. Con Weez­Tar­get, crea cam­pañas para tus alum­nos más fieles o envía men­sajes espe­ciales a los que puedan haber per­di­do el interés por el yoga. Ofréce­les sesiones más lúdi­cas o propón pre­cios más atrac­tivos para ellos. En esta fase, tu imag­i­nación y tu aper­tu­ra son tus mejores ali­a­dos.

Tru­co: Crea una cuen­ta de Insta­gram para pub­licar con­tenido exclu­si­vo, atrac­ti­vo e infor­ma­ti­vo que incite a tus seguidores a com­par­tir tus pub­li­ca­ciones e inscribirse a tus cur­sos.

¿Ya tienes la ester­il­la desen­rol­la­da, los blo­ques o pesas a mano y la web­cam encen­di­da? No esperes más para lan­zar las inscrip­ciones para tus clases de yoga y Pilates. Des­cubre todas las fun­cional­i­dades de nues­tras solu­ciones hacien­do clic en el sigu­iente botón:

Orga­ni­zar cur­sos

Compartir este artículo

Artículos relacionados

¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!