Cómo optimizar la comunicación de tu campaña de donaciones

Cómo optimizar la comunicación de tu campaña de donaciones

Antes de lan­zar una cam­paña de recogi­da de dona­ciones, es impre­scindible reflex­ionar sobre cuál va a ser tu estrate­gia de comu­ni­cación para alcan­zar los obje­tivos fija­dos. Entre los medios de comu­ni­cación más efi­caces, hay que pri­orizar las redes sociales por lo rápi­do que pueden lle­gar a mucha gente debido a la viral­ización. Si con­sigues crear un efec­to bola de nieve, esto te facil­i­tará mucho el pro­ce­so de recogi­da de dona­ciones, pero hay que con­seguir crear el det­o­nante de este fenó­meno. Aquí tienes nue­stros con­se­jos para uti­lizar las redes sociales con habil­i­dad al ser­vi­cio de tu cam­paña de dona­ciones.
Índice

  1. Cuidar al detalle tu pági­na web
  2. Deter­mi­nar los obje­tivos de la cam­paña
  3. Mover tu cam­paña
  4. Crear un lazo per­ma­nente con tu públi­co

1. Cuidar al detalle tu página web

El éxi­to de tu cam­paña de recogi­da de dona­ciones depende en gran medi­da de la pági­na web en la que pre­sen­tas tu proyec­to. Por eso tienes que cuidar con mucha aten­ción todo los detalles de la mis­ma. El sto­ry­telling, por ejem­p­lo, es una téc­ni­ca que demues­tra efec­tivi­dad a diario en la pub­li­ci­dad, los even­tos ¡y tam­bién en las recogi­das de dona­ciones! Así que elige cuida­dosa­mente tus pal­abras.

Empieza por lla­mar la aten­ción de  poten­ciales donantes con un nom­bre con gan­cho, una ima­gen atrac­ti­va y una pre­sentación cor­ta del proyec­to. Crear con­tenido en vídeo tam­bién es muy impor­tante.

A con­tin­uación, inte­gra tu wid­get de recogi­da de dona­ciones en tu pági­na web o, si no quieres crear una web com­ple­ta des­de cero, crea tu un microsite Weezevent en un par de clics.

2. Determinar los objetivos de la campaña

Para con­seguir una may­or impli­cación de los donantes poten­ciales, puedes pre­sen­tar a tu equipo y dar todos los detalles de tu proyec­to de la for­ma más trans­par­ente posi­ble. El donante tiene que saber cómo se va a uti­lizar su donación y quién se va a ben­e­fi­ciar de ella.

Para estim­u­lar las dona­ciones, uti­liza mecan­is­mos de finan­ciación par­tic­i­pa­tivos y define los sigu­ientes pun­tos:

Un objetivo alcanzable y razonable para la campaña

Tienes que poder jus­ti­ficar este obje­ti­vo a los donantes y realizar una esti­mación en fun­ción del número de per­sonas a las que pien­sas poder lle­gar.

Avi­so: Un obje­ti­vo demasi­a­do alto podría pare­cer inal­can­z­able y desan­i­mar a los donantes poten­ciales.

Un periodo de recogida de donaciones limitado

Las cam­pañas de recogi­da de dona­ciones sue­len durar entre 30 y 90 días. Es tiem­po sufi­ciente para con­tac­tar con toda tu red, comu­ni­can­do a inter­va­l­os reg­u­lares para crear una dinámi­ca pos­i­ti­va.

Colaboradores bien escogidos

No es oblig­a­to­rio con­tar con colab­o­radores ¡pero esto te per­mite con­vencer a más donantes! Lo impor­tante en este caso es ser coher­ente y cre­ati­vo: los colab­o­radores pueden apor­tar mate­r­i­al o dinero, pero tam­bién pueden ofre­cer un inter­cam­bio de ser­vi­cios.

Extra: Comu­ni­ca sobre las posi­bil­i­dades de deduc­ción fis­cal.

3. Mover tu campaña

Para mul­ti­plicar tus posi­bil­i­dades de con­vencer a poten­ciales donantes, tienes que comu­nicar en varias fas­es:

Fase 1: Lanzar la campaña

Empieza ponién­dote en con­tac­to con tu entorno más cer­cano y direc­ta­mente por telé­fono o por men­sajería instan­tánea (What­sapp, etc.). Pri­or­iza el con­tac­to direc­to y la per­son­al­ización del men­saje para ani­mar a tus con­tac­tos a donar. De esta for­ma, se sen­tirán más impli­cadas y con la sen­sación de estar cumplien­do su parte en una mis­ión.

Crea una base de datos de con­tac­tos y pro­gra­ma una cam­paña de e‑mailing con una her­ramien­ta CRM que te ayude a alcan­zar tus obje­tivos.

Rediríge­les a la web de recogi­da de dona­ciones y a tus pub­li­ca­ciones en redes sociales para aumen­tar las inter­ac­ciones en estas últi­mas y así aumen­tar la vis­i­bil­i­dad de tus con­tenidos.

Fase 2: El umbral del 10% del objetivo

Amplía tu cír­cu­lo de con­tac­tos: miem­bros menos activos de tu aso­ciación, per­sonas que se han suscrito a tu newslet­ter, asis­tentes a even­tos que hayas orga­ni­za­do con ante­ri­or­i­dad, cono­ci­dos no tan cer­canos…

Envíales un e‑mail y, a ellos tam­bién, envíales el enlace a la web de tu cam­paña y a tus pub­li­ca­ciones en redes sociales.

Fase 3: La barrera del 50%

¡Tra­ta de ir más lejos y lle­gar al públi­co gen­er­al! Para ello, ani­ma a todo el mun­do a com­par­tir tu cam­paña en redes sociales: colab­o­radores, pren­sa local, region­al, nacional e inclu­so espe­cial­iza­da, etc. Cuan­to más se com­par­tan tus pub­li­ca­ciones, más posi­bil­i­dades exis­ten de que tu cam­paña se haga viral.

4. Crear un lazo permanente con tu público

Para alcan­zar tus obje­tivos, tienes que man­ten­erte acti­vo durante todo el peri­o­do de cam­paña. Aquí tienes algunos ejem­p­los de men­sajes que puedes lan­zar para que no decaiga la moti­vación y con­si­gas alcan­zar tu obje­ti­vo:

  • «¡Gra­cias por tu apoyo!»: Da las gra­cias a tus donantes tras su donación de la for­ma más per­son­al­iza­da posi­ble.
  • «Únete a la aven­tu­ra»: Ani­ma a tus donantes a que com­par­tan tu cam­paña. Recuérdales la impor­tan­cia del proyec­to, el con­tex­to y la necesi­dad de apo­yarlo.
  • «Nos esta­mos acer­can­do al obje­ti­vo»: Infor­ma de cómo va tu recogi­da de dona­ciones: umbrales alcan­za­dos, cuen­ta atrás, etc.
  • «Seguimos esforzán­donos»: Si es posi­ble, no dudes en mostrar cómo avan­za el proyec­to al que van des­ti­nadas las dona­ciones, esto lo acer­ca a la gente y lo hace más pal­pa­ble: reuniones, recep­ción de mate­r­i­al…

Con estos tru­cos, sen­ti­do común y un esfuer­zo colec­ti­vo, estás lis­to para empezar a comu­nicar sobre tu recogi­da de dona­ciones. Des­cubre todas las ven­ta­jas de nue­stro sis­tema de recogi­da de dona­ciones y pagos online hacien­do clic en el sigu­iente botón:

Ges­tionar dona­ciones

Compartir este artículo

¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!