Cómo convertirse en DJ: todo lo que necesitas saber

Cómo convertirse en DJ: todo lo que necesitas saber

Con­ver­tirse en DJ (o Disc Jock­ey) se ha vuel­to más difí­cil hoy en día. Con la apari­ción de DJ famosos en todo el mun­do y las diver­sas ten­den­cias musi­cales, cada vez es más difí­cil destacar entre la mul­ti­tud y con­ver­tir tu activi­dad en un nego­cio de éxi­to. Si tienes pasión por la músi­ca, empezar es el paso más difí­cil y que lle­va más tiem­po. Entre la elec­ción del mate­r­i­al, la creación de las lis­tas de repro­duc­ción, la elec­ción de la músi­ca y la asis­ten­cia a los bolos, hay muchos pasos a ten­er en cuen­ta.

Des­cubre todo lo que nece­si­tas saber para con­ver­tirte en DJ y cómo aprovechar al máx­i­mo tus posi­bil­i­dades.

Índice


    1. Aprender los fundamentos de la música

    Antes de con­ver­tirte en DJ, tienes que com­pren­der los fun­da­men­tos de la músi­ca, como los rit­mos, los com­pas­es y los acordes. Si no has estu­di­a­do solfeo, hay muchos cur­sos y vídeos online para apren­der los fun­da­men­tos de la músi­ca ráp­i­da­mente y des­de la per­spec­ti­va de un DJ. Así que tómate tu tiem­po para apren­der y for­marte antes de empezar.

    2. Comprar el equipo adecuado

    El equipo del DJ es, por supuesto, esen­cial para empezar, aunque no es oblig­a­to­rio, ni mucho menos, empezar con un equipo pro­fe­sion­al. Puedes empezar con un con­tro­lador de DJ pequeño y ase­quible, así como con otro mate­r­i­al de bajo coste. Aquí tienes algunos con­se­jos y mate­r­i­al para con­ver­tirte en DJ:

    • Dos giradis­cos (o dos repro­duc­tores de CD)
    • Unos cas­cos decentes
    • Una mesa de mez­clas con dos o más canales
    • Un orde­nador con soft­ware especí­fi­co de creación y mez­cla de sonido
    • Una apli­cación de músi­ca asis­ti­da por orde­nador (CAM), opcional

    Más ade­lante, puedes plantearte com­prar altav­o­ces, un con­tro­lador MIDI fiable, una bue­na inter­faz de audio, un micró­fono de cal­i­dad y otros per­iféri­cos. Si puedes, prue­ba var­ios equipos antes de com­prar­los. Toma la mejor decisión posi­ble, ya que algunos pro­duc­tos pueden ser muy caros. Por últi­mo, si orga­ni­zas una fies­ta, asegúrate de con­tar con el equipo nece­sario para trans­portar tu mate­r­i­al.

    Plan­téate tam­bién el alquil­er de mate­r­i­al, que puede ser una opción si no puedes per­mi­tirte com­prar todo el equipo, que al fin y al cabo es un gas­to con­sid­er­able.

    3. Practica, practica, practica

    La prác­ti­ca es la clave para con­ver­tirse en DJ. Como ocurre con cualquier espe­cial­i­dad y pro­fe­sión (deportista de élite, artista, cómi­co, actor, can­tante…), ten­drás que for­marte con­tin­u­a­mente para poder alcan­zar un niv­el que te difer­en­cie de los demás. Ded­i­ca tiem­po cada día a prac­ticar tus habil­i­dades y a apren­der nuevas téc­ni­cas de mez­cla y sonido. Escucha las mez­clas de DJ pro­fe­sion­ales para inspi­rarte y mejo­rar tu esti­lo.

    4. Elige entre analógico y digital

    Hoy en día, la gran may­oría de los DJ uti­lizan dos o más platos. Para sus mez­clas, los puris­tas ele­girán tocadis­cos vin­tage que repro­duz­can sobre todo dis­cos de vini­lo. Si optas por el méto­do analógi­co, será un planteamien­to com­ple­ta­mente dis­tin­to y poten­cial­mente más com­ple­jo. Por ejem­p­lo, ten­drás hac­er scratch a la antigua usan­za. La may­oría de las veces ten­drás que car­gar con muchos vini­los, lo que rep­re­sen­ta un coste y un peso con­sid­er­ables.

    La opción dig­i­tal es mucho más prác­ti­ca y flex­i­ble. Aprovecharás al máx­i­mo la nue­va tec­nología, sobre todo a la hora de ajus­tar los BPM (bits por min­u­to) para pasar de una can­ción a otra. Tam­bién es más fácil trans­portar el equipo y mezclar.

    5. Aprende qué son las intros y outros

    Las intros y out­ros son ele­men­tos esen­ciales como DJ para ani­mar al públi­co y dis­tin­guirse. El out­ro de una can­ción suele mezclarse con el open­ing de otra para obten­er una bue­na mez­cla. Al mezclar en direc­to, es impor­tante saber dónde empieza la entra­da y dónde la sal­i­da. Si los BPM son difer­entes, ajus­ta el tem­po de la sigu­iente can­ción y, con la otra mano, con­tro­la el man­do cross­fad­er para que el niv­el de la primera can­ción baje grad­ual­mente mien­tras aumen­ta el vol­u­men de la segun­da.

    6. Crea tus propias mezclas y listas de reproducción

    Una vez que domines los con­cep­tos bási­cos, empieza a crear tus propias mez­clas y lis­tas de repro­duc­ción. Com­párte­las con ami­gos y com­pañeros o en sitios como Red­dit y otras redes sociales para recibir comen­tar­ios con­struc­tivos y mejo­rar tu téc­ni­ca.

    7. Construye tu imagen de marca

    Como DJ, la mar­ca es esen­cial para tri­un­far en la indus­tria musi­cal. Elige un nom­bre de DJ orig­i­nal, que suene bien, y dis­eña un logotipo que destaque. De nue­vo, uti­liza tus difer­entes redes sociales para pro­mo­cionar tu mar­ca y tu músi­ca (Tik­Tok, Insta­gram…).

    8. Relaciónate con otros DJ

    Relació­nate con otros DJ y pro­fe­sion­ales del sec­tor para que te ayu­den a estable­cer con­tac­tos y encon­trar opor­tu­nidades de pro­duc­ción (fies­tas, clubes, fes­ti­vales…). Asiste a even­tos musi­cales locales y nacionales para cono­cer a otras per­sonas con ideas afines.

    9. Desarrolla tu repertorio musical

    Desar­rol­la tu reper­to­rio musi­cal pro­ducien­do difer­entes géneros y esti­los musi­cales. Por supuesto, tienes que desar­rol­lar tu pro­pio esti­lo para difer­en­cia­rte, pero muchos DJ mez­clan difer­entes esti­los musi­cales. Sobre todo al prin­ci­pio de tu car­rera como DJ, tienes que ser capaz de pin­char para todos los públi­cos, así que asegúrate de ten­er una amplia var­iedad de músi­ca en tu colec­ción.

    10. Echa un vistazo a las últimas novedades

    Algu­nas ten­den­cias están claras, pero inves­ti­ga tam­bién la músi­ca del mañana y lo que fun­ciona en los país­es veci­nos o en el extran­jero. Obser­van­do las ten­den­cias y los movimien­tos del sec­tor, así como los con­tenidos que gus­tan al públi­co, podrás ori­en­tar mejor tu tra­ba­jo y tus pro­duc­ciones.

    Haz una lista de todos los artis­tas, DJ, pro­duc­tores y temas cuya músi­ca te gus­ta. En una fies­ta, ¿has oído algo que gus­ta al públi­co pero a ti no? Toma nota y añade este sonido a tu reper­to­rio. Ten siem­pre a mano tu telé­fono, así como un bolí­grafo y un pequeño cuader­no.


    ¡Orga­ni­za tus even­tos con facil­i­dad con las solu­ciones online de Weezevent: ven­ta de entradas e inscrip­ciones online, con­trol de acce­so, pago cash­less y CRM!

    Más infor­ma­ción

    Compartir este artículo

    Artículos relacionados

    ¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!