¿Cómo promover tu evento en Facebook? (segunda parte)

¿Cómo promover tu evento en Facebook? (segunda parte)

Este mes com­par­ti­mos con­ti­go una serie de artícu­los para com­pren­der los fun­da­men­tos de la pub­li­ci­dad en Face­book antes de que te ini­cies a ello.

Después de haber dado un repa­so a los pilares de la pub­li­ci­dad en Face­book, te pro­ponemos en este segun­do y últi­mo capí­tu­lo de esta saga, de medir el rendimien­to de tus cam­pañas y ¡de opti­mizarlas!

LAS CIFRAS (KPI) A SEGUIR

En este aparta­do, hay que dis­tin­guir dos tipos de anun­ciantes: los que venden entradas des­de su propia pági­na web por medio del wid­get de ven­ta de entradas Weezevent, y los que uti­lizan el microsite Weezevent gra­tu­ito.

TIENES TU PROPIA PÁGINA WEB Y LA ADMINISTRAS

En este caso, podrás inte­grar el Píx­el de Face­book con mucha facil­i­dad. Este códi­go de seguimien­to te per­mi­tirá seguir el retorno de la inver­sión pues­ta en anun­cios pub­lic­i­tar­ios que difun­das en o a través de Face­book. En la prác­ti­ca, esto te per­mite cono­cer cuán­tos asis­tentes han com­pra­do entradas Weezevent para tu even­to a raíz de haber hecho clic en uno de tus anun­cios pub­lic­i­tar­ios. Tam­bién podrás crear « lis­tas de remar­ket­ing » y por tan­to iden­ti­ficar a los inter­nau­tas que no hayan com­pra­do entradas para con­tac­tar con ellos en otra ocasión. Lo impor­tante aquí es la con­ver­sión, en otros tér­mi­nos, el usuario de Face­book que ha com­pra­do una entra­da a raíz de tu anun­cio. Tu indi­cador clave de rendimien­to será la com­pra de una entra­da a través de Face­book, y en fun­ción de las con­ver­siones que hagas, podrás opti­mizar mejor tus cam­pañas.

UTILIZAS EL MICROSITE WEEZEVENT GRATUITO

No tienes pági­na web propia, y por tan­to no puedes inte­grar el Píx­el de Face­book. ¡No te pre­ocu­pes, exis­ten otros indi­cadores que te per­mi­tirán saber si tus cam­pañas son renta­bles! En par­tic­u­lar, puedes seguir el número de clics a tu pági­na web y el CPC (coste por clic) medio. En fun­ción de la seg­mentación, los CPC serán difer­entes, y con este dato podrás cono­cer mejor el trá­fi­co a un coste más reduci­do.

LAS ESTRATEGIAS DE PUJAS

Con inde­pen­den­cia de que ten­gas o no tu propia pági­na web, ten­drás que pon­er en mar­cha una estrate­gia de pujas. Es esta estrate­gia la que influirá sobre tu pre­supuesto.

Tienes dos posi­bil­i­dades: puedes dejar a Face­book que te ges­tione la puja o puedes encar­garte de ello.

Si eres prin­cipi­ante, la primera opción te per­mi­tirá despre­ocu­parte un poco de los costes ya que el sis­tema opti­mizará las pujas por ti. Pagarás al CPM (coste para 1000 impre­siones = colo­cación de la pub­li­ci­dad).

Si quieres ten­er un total con­trol de tus cam­pañas y de tus pujas, lo mejor es que optes por el sis­tema de pujas man­u­al. Dos posi­bil­i­dades se te abren entonces: pagar al CPM o al CPC.

LAS PRINCIPALES OPTIMIZACIONES

A con­tin­uación algunos indi­cadores a seguir:

  • El número de entradas ven­di­das (si usas tu propia pági­na web)
  • El número de clics que con­seguirás gener­ar hacia tu even­to
  • El coste por clic medio (CPC medio)
  • La pro­por­ción de clics (o CTR). Este dato te indi­cará si tu pub­li­ci­dad intere­sa al públi­co que has seg­men­ta­do.

A pesar de que la duración de tus opera­ciones de mar­ket­ing está lim­i­ta­da en el tiem­po, podrás opti­mizarlas en fun­ción de los KPI pre­vi­a­mente cita­dos, y que podrás seguir. Si un con­jun­to de anun­cios te hace gas­tar mucho dinero sin obten­er buenos resul­ta­dos, podrás bajar la puja o sim­ple­mente desac­ti­var­la.

Tam­bién puedes pro­bar anun­cios. No todos los anun­cios tienen el mis­mo impacto sobre los inter­nau­tas. Prue­ba dis­tin­tos gan­chos, dis­tin­tos títu­los, difer­entes imá­genes y ¡mira qué anun­cio tiene el mejor rendimien­to!

Las opti­miza­ciones más logradas se harán caso por caso, por lo que no se puede hac­er gen­er­al­i­dades. Hay que ten­er en cuen­ta el número de clics que con­seguirás gener­ar, el pre­supuesto que podrás dedicar a ello, el sec­tor de activi­dad en el que te mueves. No puedes com­parar dos cam­pañas Face­book: el públi­co seg­men­ta­do no tiene por qué ser el mis­mo, ni tam­poco el sec­tor de activi­dad, y ni siquiera el perío­do de tiem­po.

LOS CONSEJOS DE LOS EXPERTOS

Para con­cluir, te damos el top 10 de los con­se­jos para lograr exi­tosas cam­pañas Face­book:

  • Antes de lan­zar tu cam­paña, reflex­iona sobre su estruc­tura: ¿Cuál es mi mejor blan­co? ¿A quien quiero diri­girme? ¿Sobre qué soporte?
  • Seg­men­ta: Nun­ca lo repe­tire­mos las sufi­cientes veces pero es la clave. Y esto se hace de for­ma con­jun­ta con el primer pun­to. No se crea una cam­paña Face­book sin haber pen­sa­do en su públi­co obje­ti­vo.
  • En el mejor de los casos, seg­men­ta tus cam­pañas en fun­ción del sexo, edad, soporte y gus­tos e intere­ses.
  • Sigue con fre­cuen­cia los rendimien­tos de tus cam­pañas para que no te super­en.
  • ¡Vig­i­la tu pre­supuesto! Como la can­ti­dad mín­i­ma para un con­jun­to de anun­cios es de 5€, ¡los gas­tos pueden incre­men­tarse fácil­mente y a mucha veloci­dad!
  • ¡No lo dejes para el últi­mo momen­to! Puedes empezar a difundir tus anun­cios entre 3 sem­anas y 1 mes antes del ini­cio de tu even­to. Y no dudes en seguir hacién­do­lo durante toda la duración del even­to.
  • Cui­da tus grá­fi­cas: En Face­book, el dis­eño es impor­tante. Hay que lla­mar la aten­ción del inter­nau­ta que está muy solic­i­ta­do. Hazte difer­ente de los demás. Desmár­cate.
  • Actu­al­iza tu anun­cio. No es bue­na idea usar el mis­mo anun­cio (ima­gen + tex­to) durante toda la duración de tu cam­paña. Desta­ca las fechas, pon una cuen­ta atrás, pub­li­ca una noti­cia de últi­mo min­u­to, etc.
  • No dudes en desac­ti­var los con­jun­tos de anun­cios que no fun­cio­nan, y prue­ba otros.
  • Por últi­mo, infór­mate. Ya sea a través de un exper­to en SEM o direc­ta­mente en inter­net, puedes encon­trar ideas, méto­dos y solu­ciones para opti­mizar tus cam­pañas. ¡Nun­ca serás sólo, y eso es lo más impor­tante!

Face­book es un canal de adquisi­ción extremada­mente poderoso y en pleno crec­imien­to, ¡así que no dudes en uti­lizar­lo!

Si deseas infor­ma­ción adi­cional sobre la creación, gestión y opti­mización de tus cam­pañas Face­book, ¡con­tác­tanos!

Compartir este artículo

¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!