¡Quien lo probó lo sabe!
Brutal: entradas digitales para un proyecto en torno a la biodiversidad

¡Quien lo probó lo sabe!Brutal: entradas digitales para un proyecto en torno a la biodiversidad

Weezevent acom­paña a más de 250 000 orga­ni­zadores de even­tos y recin­tos de ocio con las mejores solu­ciones tec­nológ­i­cas de ven­ta de entradas e inscrip­ciones, con­trol de acce­so, CRM y pago cash­less. En la sec­ción «¡Quien lo probó lo sabe!», te pre­sen­ta­mos a algunos de ellos.

Hoy nos acom­paña Sara Pin­to, CEO de Bru­tal, un proyec­to muy intere­sante para la divul­gación y la con­ser­vación de la bio­di­ver­si­dad que con­fía en Weezevent para las inscrip­ciones a sus actividades.

1. Preséntanos Brutal.

Bru­tal nació como un blog para la divul­gación y la sen­si­bi­lización ambi­en­tal. De ahí pasamos a Insta­gram, y de ahí a ten­er actual­mente even­tos tan­to para per­sonas espe­cial­izadas en el cam­po de la biología y el medioam­bi­ente como para aque­l­las que quier­an aden­trarse en él.
Comencé yo sola, pero a día de hoy somos un equipo y tra­ba­jamos en con­ser­vación, divul­gación, inves­ti­gación y edu­cación. Nue­stro obje­ti­vo, espe­cial­mente este año es acer­car la bio­di­ver­si­dad a todo el mun­do, y pon­er nue­stro gran­i­to de are­na para pro­te­ger la naturaleza.

2. ¿Qué son los «safaris» de Brutal?

En los safaris de Bru­tal vamos con peques a enseñar­les la flo­ra y fau­na que tienen en par­ques urbanos o zonas muy cer­ca de su casa. La ciu­dad, un par­que, puede ser tam­bién un eco­sis­tema lleno de bio­di­ver­si­dad. No es nece­sario irnos muy lejos para vivir un safari. Por eso, a los niños y niñas les presta­mos unos pris­máti­cos, así pueden en esta activi­dad de edu­cación ambi­en­tal con­ver­tirse en ver­daderos explo­radores y exploradoras.

3. ¿Qué necesidades teníais y cómo os ha ayudado Weezevent a cubrirlas?

Al ten­er en nues­tra pági­na web una tien­da para el mer­chan­dis­ing de Bru­tal, no queríamos con­fundir a quienes nos siguen. Por ello buscábamos una platafor­ma que nos per­mi­tiera de for­ma fácil inser­tar una tien­da online para entradas y que ges­tionara des­de los pagos has­ta has­ta el envío o gen­eración de un cód­gio de entra­da que le llegue a la per­sona que se apun­ta con la infor­ma­ción del even­to. Era impor­tante encon­trar una platafor­ma que una vez con­fig­u­ra­da la tien­da, autom­a­ti­zara todo el pro­ce­so.
Tam­bién era impor­tante evi­tar el uso de papel por coheren­cia con nue­stro tra­ba­jo en sosteni­bil­i­dad. Por ello queríamos poder ofre­cer la entra­da en for­ma­to digital.
Nos pusi­mos a bus­car por inter­net y dimos con Weezevent. Enca­ja­ba per­fec­ta­mente con nues­tras necesi­dades y des­de entonces la hemos usa­do para estas actividades.

4. ¿Cuál es el futuro de Brutal? ¿Qué próximos proyectos tenéis en mente?

Nue­stro gran proyec­to aca­ba de ini­cia­rse : hemos abier­to un crowd­fund­ing para con­seguir fon­dos que nos per­mi­tan con­stru­ir un cen­tro de recu­peración para fau­na sal­va­je en Sier­ra Neva­da : https://gofund.me/35e4340b
Cuan­do esté más avan­za­do podremos orga­ni­zar más activi­dades educa­ti­vas en torno a él.

5. ¿Qué mensaje os gustaría compartir con otros organizadores de eventos y actividades culturales y educativas?

Nue­stro men­saje es que todos los even­tos pueden hac­erse siem­pre un poquito más sostenibles. Se tar­da poquito en bus­car infor­ma­ción sobre cómo hac­er­lo… y puede ser tan sen­cil­lo como pre­mi­ar a quien lle­ga en bici­cle­ta o en trans­porte públi­co o evi­tar uti­lizar plás­ti­cos de un solo uso, o puede ser empezar por ten­er una entra­da dig­i­tal (por ejem­p­lo con Weezevent) y evi­tar el uso de papel.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

¡Tu sucripción a nuestra newsletter se ha registrado correctamente!